El PSOE de Palencia muestra su preocupación por el importante aumento de los delitos de odio
Desde el PSOE se quiere resaltar la importancia de la educación inclusiva en valores para erradicar la LGTBIfobia como una de las piedras angulares en la lucha por la igualdad real
El PSOE de Palencia muestra su preocupación por el importante aumento de los delitos de odio
Palencia
En el Día Internacional del Orgullo LGTBI, el PSOE de Palencia quiere expresar su profunda preocupación por el alarmante aumento de los delitos de odio motivados por la orientación e identidad sexual y expresión de género. El aumento del poder de la extrema derecha está acelerando la ofensiva contra el colectivo LGTBI.
Frente a esta deriva de la derecha, los socialistas han querido recordar que desde el Gobierno se ha implementado una serie de medidas contra estos delitos de odio, centrándose en mejorar la atención a las víctimas y estableciendo protocolos de actuación que buscan erradicar la LGTBIfobia y reducir la infradenuncia. Esta ha sido su prioridad en la elaboración de los dos Planes de Acción de lucha contra los delitos de odio que se han realizado desde que Pedro Sánchez es presidente del Gobierno y más recientemente se ha liderado en el Congreso de los Diputados una iniciativa para impulsar un gran Acuerdo de País contra los discursos de odio.
El PSOE ha destacado también con orgullo aquellas leyes que han hecho posible que nuestro país sea hoy un lugar mejor, como la Ley que reconoce el matrimonio igualitario, la Ley sobre la rectificación registral de la mención relativa al sexo, y las recientes medidas del Gobierno de Pedro Sánchez, como la creación del Consejo de Participación LGTBI o las leyes para la recuperación de la memoria de las víctimas LGTBI durante la Guerra Civil y la dictadura franquista en la Ley de Memoria Democrática.
Del mismo modo, se ha devuelto y asegurado el acceso a la reproducción asistida a todas las mujeres, sin importar su estado civil o su orientación sexual, lo que, sin duda, nos sitúa una vez más en el lado correcto de la historia. También se ha logrado la aprobación de la Ley para la Igualdad Real y Efectiva de las personas Trans y para la Garantía de los Derechos de las Personas LGTBI; en definitiva, se ha creado un marco regulador a la altura de las expectativas de los colectivos que llevan décadas demandando igualdad real.
Este año, el lema de la manifestación estatal ’Educación, derechos y paz: Orgullo que transforma’, pretende enfatizar la importancia de la educación como herramienta fundamental para la transformación social y la erradicación de la discriminación. Desde el PSOE se quiere resaltar la importancia de la educación inclusiva en valores para erradicar la LGTBIfobia y como una de las piedras angulares en la lucha por la igualdad real y por ello nuestro lema es “Educando en la Diversidad”
Conscientes de ello, desde el Gobierno se ha impulsado la inclusión de contenidos específicos sobre diversidad sexual y de género en los currículos escolares. Enseñar la historia del movimiento LGTBI, el respeto a la diversidad y los derechos humanos desde una edad temprana es vital para fomentar una sociedad más justa y equitativa. Además, se han desarrollado planes de convivencia escolar que incluyen medidas específicas para prevenir y abordar la discriminación y el acoso por motivos de orientación sexual, identidad y expresión de género. Estos planes son fundamentales para garantizar que las y los estudiantes puedan aprender en un entorno seguro y respetuoso. Para hacer de los centros educativos espacios seguros para la diversidad sexual.
Para asegurar que la educación inclusiva sea efectiva, se han implementado programas de formación y sensibilización para docentes y personal educativo. Estos programas están diseñados para proporcionar las herramientas necesarias para abordar temas de diversidad sexual y de género de manera adecuada y respetuosa.
Los socialistas son conocedores de que aún existen ámbitos donde la igualdad del colectivo LGTBI enfrenta grandes retos que están decididos y decididas a enfrentar, como pueden ser el mundo deportivo y el ámbito rural. La creación de sociedades inclusivas también requiere garantizar los derechos de las personas LGTBI con discapacidad, de las personas migrantes, solicitantes de asilo, refugiadas y apátridas, reconociendo su derecho a la libertad de orientación e identidad sexual y expresión de género.
Las manifestaciones del Orgullo LGTBI son un día de celebración y de reivindicación. Por eso, desde el PSOE de Palencia, se pide a todos sus afiliados y afiliadas, simpatizantes y a todas las personas que creen en la igualdad y la diversidad, que frente al avance de la ultraderecha respondan uniéndose a los actos convocados en la capital y en cualquier punto de la provincia para conmemorar este 28 de junio. La marcha del Orgullo ha sido y sigue siendo una herramienta fundamental para visibilizar y reclamar los derechos del colectivo LGTBI, que son los derechos de todas y todos.