El Ayuntamiento de Aranda de Duero muestra su apoyo al colectivo LGTBIQ+
Todos los grupos políticos, a excepción de Vox, suscriben un manifiesto con el compromiso de combatir la discriminación por orientación sexual

El grupo socialista desplegó en esta sesión un abanico con los colores que representan a este colectivo / Vicente Herrero

Aranda de Duero
La Corporación local arandina manifiesta su apoyo mayoritario al colectivo LGTBIQ+. El pleno ordinario de junio, después del habitual minuto de silencio en memoria de las últimas víctimas mortales de la violencia machista, arrancaba con la lectura de un manifiesto que firmaban todos los grupos políticos a excepción de Vox, enmarcado en la víspera del Día del Orgullo Gay.
Con esta proclama, la administración local quiere reafirmar su “compromiso inquebrantable con igualdad la diversidad y los derechos humanos”, uniéndose a otras entidades “en la celebración de la diversidad y en la lucha por una sociedad más justa e inclusiva”. El manifiesto pretende “reconocer los logros alcanzados, pero también los desafíos que aún debemos enfrentar; mientras celebramos los avances logrados, también es crucial reconocer y condenar las políticas discriminatorias que persisten en algunos países”, afirma el escrito, que recuerda que en el año 2003 los delitos de odio contra este colectivo se incrementaron sensiblemente respecto al año anterior.
Por ello, el Ayuntamiento de Aranda de Duero se compromete a “seguir trabajando incansablemente para continuar promoviendo la igualdad y combatiendo la discriminación en todas sus formas”, con el convencimiento de que “es necesario seguir trabajando hacia un futuro donde todas las personas, independientemente de su orientación sexual puedan vivir con dignidad, respeto y libertad y dejar atrás el odio, las agresiones, el miedo y la intolerancia, trabajando desde el ámbito local para educar y sensibilizar” a la sociedad en este sentido.