A ¡Vamos Palencia! le preocupa la situación financiera del ayuntamiento y el conflicto de los bomberos
Insiste en rechazar una subida de impuestos y pide un acuerdo entre ayuntamiento y diputación en materia de extinción de incendios

Grupo municipal de ¡Vamos Palencia! en el Ayuntamiento de Palencia, Domiciano Curiel, Marta Font y Maribel Contreras / Ayuntamiento de Palencia

Palencia
¡Vamos Palencia!, ha expresado su preocupación ante los resultados de la liquidación del presupuesto del Ayuntamiento de Palencia. La formación se ha desvinculado de cualquier responsabilidad en la gestión presupuestaria, dado que no estaban presentes en el Ayuntamiento durante la elaboración, aprobación y ejecución del presupuesto correspondiente a 2023.
Los datos han revelado un saldo negativo por primera vez en varios años, con un remanente de tesorería que ha pasado de 3.700.000 € en 2020 a un déficit de más de 1.400.000 € en 2023. Ante esta situación, ¡Vamos Palencia! propone analizar la tendencia negativa observada en los últimos cinco años. Según Marta Font, concejala de ¡Vamos Palencia!, “no nos ha sorprendido este último descuadre en las cuentas, dado los múltiples ejemplos de mala gestión observados en el Ayuntamiento durante el último año.” Font destaca problemas como la deficiente gestión de las obras y servicios de la red de calor, que resultó en una pérdida de cobros de aproximadamente 4.000.000 € anuales debido a la falta de exigencia de los cánones previstos por la ley. Este problema fue ignorado por la anterior corporación del PP y Ciudadanos, así como por PSOE, Vox y IU-Podemos (entonces Ganemos) que tampoco repararon en ello, aseguran desde la formación localista.
Otros casos de mala gestión incluyen la no adhesión a la Federación Española de Municipios para el suministro de electricidad, lo que ha obligado al Ayuntamiento a pagar precios exorbitantes por el consumo de energía, y la deuda de casi 20.000.000 € relacionada con la Calle Jardines. Además, se han observado servicios inoperantes, sanciones y tributos sin recaudar, subvenciones solicitadas sin cumplir requisitos y grandes retrasos en la tramitación de licencias, a juicio de ¡Vamos Palencia!
Frente a esta situación económica desfavorable, ¡Vamos Palencia! rechaza la idea de subir impuestos a los ciudadanos. “No creemos que los palentinos deban pagar por la falta de diligencia de quienes han gobernado hasta la fecha", afirman desde el partido provincial. En lugar de ello, proponen mejorar el sistema de recaudación y gestión, agilizar los trámites de captación de ingresos y realizar un exhaustivo estudio para reducir gastos y costes. Además, ¡Vamos Palencia! insiste en la necesidad de adoptar medidas que generen riqueza para la ciudad y atraigan inversiones, resaltando la importancia de la Oficina de Atracción de Empresas e Inversiones. La formación ha puesto como línea roja que esta oficina esté operativa antes del 1 de enero de 2025 a la vista de la falta de diligencia y desinterés que ha mostrado el equipo de gobierno hasta ahora.
En su compromiso con una oposición constructiva, ¡Vamos Palencia! solicitará un informe al Servicio de Intervención sobre la evolución mensual del remanente de tesorería de los años 2022 y 2023. Esto con el fin de identificar el origen y la causa del descuadre económico y proponer medidas correctivas. Finalmente, ¡Vamos Palencia! exige transparencia al equipo de gobierno, solicitando que se revelen todos los casos de mala gestión conocidos y que se depuren responsabilidades.
Por otra parte, y cambiando de tema, la formación incide en que la seguridad de miles de ciudadanos, empresas y bienes en los municipios del alfoz y la zona sur de la provincia de Palencia está en riesgo debido a la falta de acuerdo entre la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Palencia sobre la cobertura del servicio profesional de bomberos. Desde enero de 2022, tras finalizar los convenios de colaboración que aseguraban este servicio, no se ha logrado un nuevo acuerdo. El grupo político ¡Vamos Palencia! ha ofrecido en reiteradas ocasiones su mediación en el conflicto, dada su representación en ambas instituciones. Sin embargo, este ofrecimiento ha sido menospreciado por las partes implicadas. La falta de acuerdo no solo deja desprotegidas a miles de personas del alfoz y la zona sur de la provincia si no que, a raíz de la interposición del recurso contencioso administrativo por parte de la Diputación, podría generarse una situación similar a la ocurrida en la calle Jardines.
Para ¡Vamos Palencia!, esta disputa es reflejo de un enfrentamiento personal entre las representantes de ambas instituciones, a quienes considera las principales responsables de cualquier consecuencia derivada de esta situación. Desde el partido ¡Vamos Palencia! se cuestionan por qué la Diputación ha decidido acudir ahora a los tribunales y no lo hizo en 2022, cuando tampoco se alcanzó un acuerdo. También se preguntan por qué el Ayuntamiento de Palencia no ha respondido a los requerimientos y ofertas realizadas desde la Diputación.
La Diputación ha instado al Ayuntamiento a cumplir con el acuerdo plenario del 6 de octubre de 1981, que exige la constitución del derecho de superficie sobre una parcela municipal de 1.891,26 m², donde se construyó el Parque de Bomberos Provincial. Esta responsabilidad recae directamente en la persona titular de la Alcaldía, facultada expresamente para llevar a cabo estos compromisos. El pasado 15 de marzo de 2024, la Diputación notificó al Ayuntamiento este acuerdo, pero, transcurrido el plazo de un mes, el Ayuntamiento no ha emitido ninguna respuesta. La demanda presentada por la Diputación de Palencia ha sido admitida a trámite y si no se remedia el conflicto, en octubre ambas instituciones se verán de nuevo en los tribunales.
Desde ¡Vamos Palencia! se insiste en la necesidad de alcanzar un acuerdo urgente para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos afectados. Se hace un llamado a la responsabilidad de las partes implicadas para resolver este conflicto en beneficio de las personas.