Sociedad | Actualidad

Estudios de rápida inserción laboral en Aranda de Duero

En el día en el que se abre el plazo para solicitar plaza en la Formación Profesional, conocemos la oferta y la opinión de San Gabriel Ciudad de la Educación

Estudios de rápida inserción laboral en Aranda de Duero

Estudios de rápida inserción laboral en Aranda de Duero

19:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Aranda de Duero

Este martes 18 de junio se abre el plazo para solicitar plaza y matrícula de cara a cualquier estudio de Formación Profesional en Castilla y León, hasta el 5 de julio. Por delante, dos semanas en los que padres, madres, y alumnos, deberán seleccionar entre una amplia variedad de oferta formativa que se ofrece en una ciudad como Aranda, y en centros como San Gabriel, que hoy han visitado nuestros estudios y ejemplificado sobre ellos. Yasmina Martínez, jefa de estudios, explicaba este martes que "este es un mes de explosión de sentimientos" porque se cierra un curso "que ha sido muy intenso por la llegada de un nuevo curso O la salida de la primera hornada de graduados" y llega otro curso repleto de opciones en los grados a todos los niveles, entre que se mira muy de cerca los correspondientes a la rama de las ciencias de la salud, pendientes del concierto de Educación. "Si llegara, podrían impartirse el próximo curso, tanto el de radioterapia como el de electromedicina clínica", especifica.

Más información

Inserción laboral

Lo cierto es que la inmensa mayoría de los grados cuentan con una salida laboral casi garantizada. "Automatización y robótica industrial fue el grado más solicitado, porque forma parte de nuestras vidas y tiene mucha salida, a nivel industrial en Aranda con las empresas, las bodegas que lo están añadiendo... Pero no puedo dejar atrás soldadura y calderería, en el que el 80% de los alumnos que han acabado sus prácticas se han encontrado con un contrato de trabajo sobre su mesa. Pero en enología nos pasa igual. Las bodegas necesitan mano de obra cualificada. Y el de movilidad y seguridad vial ocurre lo mismo; hay gente a la que le contactan antes de haber acabado su formación", detalla Martínez.

Hablan los alumnos

Y tras escuchar a Yasmina, damos voz a los alumnos. Nos acompañan Elena Ortego -aceites y posteriormente enología- Rosa -de la primera formación de movilidad- y Blanca, que pertenece al grado medio en soldadura y calderería. Cuentan cómo querían una oportunidad dentro de cuestiones que consideraban se les daba bien, y cómo ha sido su experiencia formativa, que califican de "gratificante" y "con mucha calidad humana y profesional".

La charla al completo puede reproducirse en el audio superior.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00