Descubre lo que ha preparado el barrio de San Juanillo de Palencia para sus fiestas
El presidente de la Asociación de Vecinos afirma que "esta asociación ha venido trabajando desde el pasado mes de junio para conseguir que el barrio experimente mejoras que no siempre se han hecho realidad."
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LUE4CORGFPIPGQEVFPB3XSWR4.jpg?auth=4bc9932d2b7b2f34c5b2d2e7973261c16f738ab7a7d43811c1146d8814d47fc6&quality=70&width=650&height=487&focal=602,372)
Hoguera de San Juan / Manuel Brágimo (Ical)
![Hoguera de San Juan](https://cadenaser.com/resizer/v2/4LUE4CORGFPIPGQEVFPB3XSWR4.jpg?auth=4bc9932d2b7b2f34c5b2d2e7973261c16f738ab7a7d43811c1146d8814d47fc6)
Palencia
Llegan las fiestas de uno de los barrios más populares de la capital palentina, el de San Juanillo. El momento culminante será la mutitdinaria hoguera que se celebra cada año, junto a la Plaza de Toros, la noche de San Juan. Las fiestas serán pregonadas el próximo miércoles 19 de junio por nuestro compañero Juan Francisco Rojo. Toda la programación la puedes consultar en este enlace: https://asociacionsanjuanillo.es/
En su saluda, el presidente de la Asociación de Vecinos de San Juanillo, Rafael Marcos, asegura que "vivimos tiempos convulsos. Basta una mirada al mundo en general o a este país en particular para darnos cuenta de las dificultades que atravesamos en lo que se refiere a la convivencia. En medio de tanta crispación, en una sociedad más interesada en buscar enemigos que en convivir construyendo una sociedad justa y plural, quisiera desearos unas fiestas de este barrio en las que disfrutemos de unos días de afecto y concordia y en las que todos seamos protagonistas".
El presidente del colectivo vecinal añade que "Esta asociación ha venido trabajando desde el pasado mes de junio para conseguir que el barrio experimente mejoras que no siempre se han hecho realidad. Hay que reconocer que aún hay calles sin asfaltar, que los parques deberían contar con algunos cuidados que faltan y que en lo que se refiere a seguridad ciudadana, las cotas óptimas están aún lejos".
Os aseguro que vamos a continuar insistiendo en el reclamo de soluciones a nuestras necesidades, de modo que seamos atendidos de la misma forma que en otras áreas de la ciudad. Ojalá la sensación de ir a la cola en nuestras reivindicaciones desaparezca en los próximos meses. Mientras tanto, deseo tanto a los vecinos del barrio como a todos aquellos que nos visiten a lo largo de estos días de celebración unas fiestas en las que la alegría y la diversión sean prioritarias y compartidas por todos", concluye el presidente en su saluda a los vecinos del barrio de San Juanillo.
Destaca en el marco de las fiestas la concesión del 'Premio Tomillo' que recae en el Centro de Acogida de Personas Sin Hogar Nuestra Señora del Otero. En este centro, CÁRITAS ofrece a las personas sin hogar, un espacio físico y de calidad humana en el que se pueda prevenir o paliar su deterioro físico y problemas de salud, iniciar procesos de recuperación-rehabilitación personal si así lo desean y promover su vida autónoma con un estilo de vida normalizado, potenciando sus capacidades y su integración social. Dispone de varios servicios para garantizar una atención integral, continuada, y adaptada a las necesidades de las personas sin hogar, sin ningún coste económico para las mismas.
Se ofrecen los recursos básicos y de primera necesidad como son: alojamiento y manutención diaria, aseo personal y lavado de ropa, farmacia y peluquería. Complementario a estos servicios, a aquellas personas que en función de sus necesidades específicas, decidan iniciar itinerarios individuales, se les ofrece: - acompañamiento en la atención a la salud física y psíquica, - recuperación de habilidades y de capacidades personales y sociales básicas a través de diferentes talleres - se promueve su inserción socio laboral en coordinación con el programa de empleo de Cáritas, - se les acompaña en el proceso de solicitud de prestaciones y/o el acceso a otros recursos sociales adecuados a su situación personal.
En todo este proceso es muy importante la coordinación permanente con otros programas de Cáritas y otras entidades, tanto públicas (especialmente de servicios sociales) como privadas. Pero sin duda, lo que es fundamental para alcanzar los objetivos de este Centro es contar con el apoyo ciudadano que contribuya a desmontar prejuicios, nos sacuda de la indiferencia social y que, en cambio, fortalezca la dignidad inherente de cada persona y teja una red social de apoyo que favorezca la inclusión de todos.