Hoy por Hoy ÁvilaHoy por Hoy Ávila
Sociedad | Actualidad

Ávila acoge el cuarto congreso de seguridad digital, CiberWall con más de 8.000 personas inscritas

Comienza este martes 17 de junio en la Escuela de Policía

El congreso se celebra en la Escuela de Policía / Cadena Ser

El congreso se celebra en la Escuela de Policía

Ávila

La Escuela Nacional de Policía de Ávila reunirá entre el martes y el jueves a más de 8.300 personas y 310 expertos en el cuarto congreso de seguridad digital y ciberdelincuencia CiberWall, que abordará la seguridad y la defensa en la era de la Inteligencia Artificial. El programa incluye 290 ponencias y talleres durante estos días en el evento de ciberseguridad de referencia a nivel internacional, según el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano.

Se trata de un programa que abordará los retos en materia de defensa y seguridad en la era de la Inteligencia Artificial, "situando a Ávila en el epicentro mundial de la lucha contra la ciberdelincuencia". Esta cita romperá cifras de participación, según ha señalado Galeano, al superar en más de 1.500 los inscritos de la última edición, y que además suma más de 7.300 participantes en la categoría online. Además de las ponencias y los talleres, los alumnos podrán participar de las cuatro áreas de exhibición de realidad virtual y aplicaciones inmersivas.

El subdelegado, ha destacado "el éxito de participación de uno de los eventos en ciberseguridad referencia a nivel internacional", con tres jornadas de duración articuladas a través de un programa que cuenta con un total de 290 ponencias y talleres de la mano de 310 expertos, como el profesor José Ignacio La Torre, considerado la máxima autoridad mundial en computación cuántica, que intervendrá el jueves a las 09:30 horas. Además, una de las ponencias se retransmitirá a La Haya en forma de holograma.

En el conjunto de las tres ediciones, el Ciberwall ha superado los 16.500 inscritos y ha contado con participantes en la modalidad a distancia de 82 países. Este año, y como homenaje a uno de los grandes pioneros de la lucha contra el cibercrimen de España, el auditorio central de Ciberwall pasará a denominarse sala ‘Ángel Pablo Avilés’ durante los días del congreso.

El contenido de este congreso anual tratará la IA, cuyas capacidades "extraordinarias" impactarán en profundidad en el ámbito de la seguridad. Capacidades que también serán aprovechadas por los ciberdelincuentes.

Para que los desarrollos de la IA puedan inclinar la balanza en favor de los defensores es necesario "trabajar en conjunto, incorporar los beneficios de la IA a las estructuras y procesos y proporcionar a la sociedad los frutos de una Inteligencia Artificial Segura y eficaz ante la ciberdelincuencia".

Por todo ello, el Ciberwall pretende ser una ventana para mostrar cómo las herramientas de la IA pueden facilitar el trabajo en el ámbito de la seguridad digital tanto de organismos e instituciones públicas, como de empresas y sector académico.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00