Europeas en Palencia: El PP arrasa y el PSOE baja en medio de una fuerte abstención
El Partido Popular obtiene 32.799 votos (44,48%) frente a los 23.743 (32,2%) de los socialistas. Vox es tercera fuerza mientras que Alvise es el cuarto más votado

Resultado Elecciones al Parlamento Europeo 2024 en Castilla y León (20cmx20cm) / ICAL

Palencia
El Partido Popular de Palencia se ha impuesto claramente en las Elecciones Europeas celebradas este domingo. Conseguía el 44,48 por ciento del total de los votos, lo que se traduce en 32.799. El PP sube 11 puntos con respecto a hace cinco años y recupera votos que e habían inclinado a VOX si comparamos los resultados con las elecciones del pasado mes de julio.
Mucho peor le pintó al PSOE que ha perdido 10.356 votos con respecto a las europeas de hace cinco años. Ha pasado del 35,54 por ciento al 32,20. En su caso, a pesar de que otras fuerzas de la izquierda se desinflan en Palencia, no consigue captar votos de ese espectro político.
VOX consigue 7.785 apoyos, lo que supone el 10,55 por ciento del total. Hace cinco años sumó 6.463, el 6,73%. Sin embargo, en la comparativa con las últimas generales de julio VOX pierde fuelle, según se desprende de los resultados dados a conocer anoche. Se deja 4.719 votos.
El cuarto más votado es el partido de Alvise Pérez que asoma con fuerza a costa de VOX. Consigue 2.987 votos, el 4,05 del total, que le alzan como cuarta fuerza política.
En la izquierda palentina no pintó bien la jornada electoral. El proyecto de Yolanda Díaz que integra a Izquierda Unida obtuvo 1.892 votos (2,56 por ciento) y la formación morada 1.360 (1,84por ciento). Hace cinco años, juntos y bajo la marca Unidas Podemos, obtuvieron 7.061 (7,36 por ciento) y en las generales de julio, unidos bajo la marca Sumar, 5.877 (6,06por ciento).
Finamente, Ciudadanos confirmó su caída en picado con apenas 547 votos en toda la provincia, el 0,74 por ciento del total.
La escasa participación es otra conclusión de la jornada electora. Como dato relevante que se destaca en las crónicas, cuatro de cada diez votantes, el 42,67 por ciento para ser exactos, prefirieron no ir a votar. La participación desciende en 11,07 puntos respecto a los anteriores comicios. Si embargo, entonces había un aliciente que no estaba en esta convocatoria, ya que en 2019 coincidieron con las autonómicas y municipales y eso dejó el porcentaje en un 31,6%. Si tiramos de hemeroteca encontramos participaciones inferiores en comicios europeos anteriores. En 2014, cuando los palentinos sí tuvieron que elegir papeleta exclusivamente para el Parlamento Europeo, más de la mitad de los llamados a las urnas optaron por quedarse en casa, un 50,99%. En 2009, cinco años antes, la abstención se cifró en el 45,82%; y en 2004, fue ligeramente inferior, un 44,62%. Seguimos interesándonos poco por las Elecciones Europeas, a pesar de que se adoptan decisiones fundamentales que nos afectan de forma importante.
En cuanto a la capital, también ganó el PP con 14.590 votos frente a 12.103 del PSOE. VOX ha pasado de 4.361 (11,09 por ciento) apoyos en las municipales a 5.215 (11,72 por ciento) en las generales de julio. Ahora obtiene 3.362, el 9,68 por ciento. sin duda, la irrupción de Se acabó la fiesta con 1.474 votantes, ha afectado negativamente a VOX en la capital.