Ocio y cultura

Los alumnos de la Escuela de Arte Mariano Timón exponen sus trabajos en la Biblioteca Pública

La muestra, que incluye dibujos, fotografías, esculturas, muebles o joyas, se podrá visitar hasta el 22 de junio

Los alumnos de la Escuela de Arte Mariano Timón exponen sus trabajos en la Biblioteca Pública / JCYL

Los alumnos de la Escuela de Arte Mariano Timón exponen sus trabajos en la Biblioteca Pública

Palencia

El delegado territorial, José Antonio Rubio, ha asistido a la inauguración de la exposición de los trabajos realizados durante todo el año por los alumnos de la Escuela de Arte y Superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales Mariano Timón. La muestra estará abierta hasta el próximo 22 de junio en la Biblioteca Pública de Palencia.

La exposición se celebra con motivo de su 102 aniversario y en ella se puede observar obras pertenecientes al Bachillerato de Artes; a los ciclos de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño: Ebanistería artística, Joyería Artística, Arquitectura Efímera e Ilustración; de Grado Medio: Procedimientos de Joyería; y a las Enseñanzas Superiores de Grado: Conservación y Restauración de Bienes Culturales.

La Junta de Castilla y León trabaja para estimular a los estudiantes a pensar en la idea, a materializarla y a crear un discurso plástico del que el visitante pueda participar. Por eso esta presentación está compuesta de diferentes propuestas como son dibujos, fotografías, esculturas, muebles, joyas e incluso proyectos de diseño de arquitecturas para expositores y eventos.

Con esta exposición, la Escuela de Arte Mariano Timón ha querido trasladar un pilar fundamental en su enseñanza: formar a los alumnos en el respeto al patrimonio histórico-artístico. Los estudiantes de la formación artística superior de Conservación y Restauración de Bienes Culturales han participado con una serie de objetos restaurados y con la recreación de indumentaria histórica.

Periodo de matriculación

Para el próximo curso, desde el centro se han recordado que el plazo de matriculación para la admisión de nuevos alumnos en los ciclos de Grado Superior finaliza, en la fase ordinaria, el 6 de junio. La próxima convocatoria abre el plazo del 17 al 31 de julio y del 2 al 5 de septiembre.

Para las Enseñanzas Artísticas Superiores el plazo está abierto hasta el 20 de junio para aquellos que optan por el acceso directo. La convocatoria extraordinaria será del 18 al 31 de julio y del 2 al 19 de septiembre.

En las especialidades que no tienen acceso directo el plazo para inscribirse es del 18 al 31 de julio. Además, quienes se presenten con una prueba específica tienen de prescripción del 18 al 31 de julio y del 2 al 5 de septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00