El PSOE de Valladolid pide tarifas reducidas para Parkibici
Reclaman que las bonificaciones actuales sean permanentes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVN7NWDSSNCN7OVP3CZTISKEDU.jpg?auth=457f38c39de05e593b5029a05373a615f56b3657253ccdbf36829c454f40435b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parkibici, Valladolid / Europa Press
![Parkibici, Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/JVN7NWDSSNCN7OVP3CZTISKEDU.jpg?auth=457f38c39de05e593b5029a05373a615f56b3657253ccdbf36829c454f40435b)
Valladolid
El Grupo Municipal Socialista ha pedido hoy al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Valladolid la aprobación de tarifas reducidas para los ciclistas que utilicen Parkibici. El concejal Luis Vélez, anterior concejal de Movilidad, ha pedido que la promoción existente en la actualidad no finalice este mes de junio, sino que sea permanente.
De esta forma, los usuarios de los aparcamientos solo pagarían un euro al mes por el sistema de rotación o un máximo de cinco euros mensuales en el caso de uso residencial.
Luis Vélez, concejal socialista en el ayuntamiento de Valladolid, pide un cambio en las tarifas de Parkibici
01:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En este sentido, ha recordado que el pasado 15 de septiembre, el Consejo de Administración de Auvasa aprobó una promoción temporal de ocho meses en la red de aparcamientos seguros de bicicleta, con precios de doce euros anuales por uso rotación y 60 euros anuales por uso residencial.
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
El Grupo Municipal Socialista, aunque apoyó en su momento la promoción, transmitió al equipo de Gobierno que "parecían unas tarifas encubiertas" e indicó que estas deberían haberse sometido al proceso de aprobación de tarifas siguiendo el modelo de 2023.
Ahora, ha señalado que los resultados de Parkibici son positivos ya que cuenta con un máximo de 402 personas usuarias en el mes de abril de este año, y 6.754 usos en ese mismo mes, mientras en 2023 tuvo 22.988 usos.
De este modo, el PSOE ha lamentado que esta promoción finalice este mes de junio y ha incidido en que si estas se hubieran tramitado como tarifas, podría haber continuado.
Año y medio de servicio
El Ayuntamiento de Valladolid y AUVASA lanzaron hace un año y medio (en concreto, el 13 de enero de 2023) el nuevo servicio PARKIBICI, consistente en una red municipal de aparcamientos públicos para bicicletas privadas que permite tener "tu propia bicicleta" cuidada, segura y a pie de calle bajo el mensaje "Tu bici en Parkibici".
Inicialmente se instalaron 12 módulos en distintos puntos de la ciudad, ampliándose posteriormente en una segunda fase hasta los 34 módulos, contando con un total de 610 plazas. Además, se implantó tal y como estaba previsto un nuevo espacio PARKIBICI en el parking subterráneo de plaza Mayor.
Este proyecto ha contado con la financiación de fondos europeos Next Generation, a través de la convocatoria del Ministerio de Transportes, cuya subvención consiguió el gobierno municipal de Óscar Puente en la apuesta por la movilidad sostenible.
El primer mes de lanzamiento, el Ayuntamiento realizó una promoción gratuita de 30 días para que los ciudadanos pudieran disfrutar de las ventajas del sistema. Este periodo supuso el alta en esta modalidad de 1092 personas usuarias.
El primer mes de uso gratuito contó con un total de 3.495 usos del sistema y un tiempo medio de estancia se situó en 16 horas. Una vez que terminó el periodo gratuito y visto el éxito de este, AUVASA decidió seguir promocionando el sistema, con la aplicación de un descuento en la adquisición de los abonos del 50% hasta el 14 de marzo de 2023