Comienza la EBAU en Castilla y León: así se han vivido los primeros exámenes
La consulta de calificaciones EBAU estará disponible a partir del 14 de junio a las 10.00 horas.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4RNOAY7LBBJXH5BRLVYBHEP6M.jpg?auth=1dac6edf907e8c0d93181813f51f3de7988d8431b6516488e159309a4d92def7&quality=70&width=650&height=487&focal=972,774)
EBAU / Radio Jaén
![EBAU](https://cadenaser.com/resizer/v2/E4RNOAY7LBBJXH5BRLVYBHEP6M.jpg?auth=1dac6edf907e8c0d93181813f51f3de7988d8431b6516488e159309a4d92def7)
Valladolid
Un total de 4523 estudiantes se presentan a la prueba EBAU de junio, en el distrito de la Universidad de Valladolid. Así, desde hoy hasta el viernes, acudirán 633 estudiantes de Palencia, 741 de Segovia, 446 de Soria y 2703 de Valladolid. En esta primera jornada, los alumnos se han examinado de Lengua Castellana y Literatura II, de 9.00 a 10.30 horas, Historia de España, de 11.30 a 13.00 horas, y Lengua Extranjera II por la tarde de 16.30 a 18.00 horas.
Por el momento la mañana deja buenas sensaciones y los alumnos empiezan a perder los nervios y dejar paso a la concentración para los 3 días de exámenes que deben afrontar.
Alumnos explican como han sido las primeras sensaciones tras salir de la primera prueba de la EBAU de 2024 en Valladolid
00:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recibe la Newsletter diaria de Cadena SER
Toda la información que necesitas para empezar el día
La segunda jornada comenzará con las asignaturas de Matemáticas II, Latín II y Fundamentos del Arte, de 9.00 a 10.30 horas; las pruebas de Biología, Economía de la Empresa y Artes Escénicas se realizarán de 11.30 a 13.00 horas; los exámenes de Dibujo Técnico II, Geografía y Cultura Audiovisual II serán de 16.00 a 17.30 horas; y, para finalizar la jornada, de 18.30 a 20.00 será el turno de Física, Griego y Diseño.
Para concluir, el viernes empezará con las pruebas de Lengua extranjera II (Fase Mejora de Nota), Geología e Historia de la Filosofía de 9.00 a 10.30 horas; de 11.30 a 13.00 será el turno de Química e Historia del Arte y, los horarios restantes, serán para los alumnos que tengan que hacer un examen que no han podido realizar por incompatibilidades.
La consulta de calificaciones EBAU estará disponible a partir del 14 de junio a las 10.00 horas.
EBAU única
La mirada esta puesta en la ansiada prueba "única o lo más homogénea posible que garantice la igualdad de oportunidades". Tal y como señalaba la consejera de Educación, Rocío Lucas, acompañada por el rector de la UVA, Antonio Largo, momentos antes del comienzo de la prueba en el Aulario Esgueva de Valladolid.
En este marco, el rector ha explicado que la experiencia les dice que "en Castilla y León, la EBAU se desarrolla con mucha seriedad, con mucho rigor y con mucha efectividad, de tal manera que no tienen nunca grandes incidencias, todo se desarrolla bien". Así, ha aseverado que hay que ir hacia una EBAU "única o, en todo caso, lo más homogénea posible", a lo que ha añadido que esta prueba en Castilla y León "funciona muy bien" y que "no conviene tocarlo mucho".
Por su parte, Rocío Lucas ha afirmado que el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijoó, apuesta por trabajar en una prueba "común" que "garantice esa igualdad de oportunidades, esa equidad y que sea una prueba más justa entre todos los territorios del país". "Ante la negativa del Ministerio y del Gobierno de España de no poner en común ni hacer esa prueba única, estamos las comunidades autónomas trabajando para que en un futuro la prueba sea equitativa, justa y sea común entre todas las comunidades autónomas", ha destacado Lucas.
Por ello, ha añadido que se está trabajando para que el siguiente curso y la siguiente EBAU "sea esa prueba común entre todas las comunidades autónomas donde está gobernando el Partido Popular".