Carlos Martínez solicita a Mañueco una mesa de trabajo urgente sobre el Hospital de El Mirón
Es un compromiso que se alcanzó en la última reunión con el presidente de la Junta y confía en que se den los primeros pasos de forma inmediata

Carlos Martínez y Alfonso Fernández Mañueco

Soria
El alcalde de la capital, Carlos Martínez, ha dado a conocer la remisión de sendas cartas a la Junta de Castilla y León para avanzar en dos de los compromisos que se abordaron en la reciente reunión entre el representante municipal y el presidente de la institución autonómico, Alfonso Fernández Mañueco. Carlos Martínez se ha referido a la inclusión de Soria en la red Cylog con el polígono de Valcorba y la constitución de una mesa de trabajo que aborde el futuro y presente del Hospital Virgen del Mirón. En este sentido, ha incidido en que “es la forma de dar certezas sobre este complejo y el refuerzo de la sanidad en Soria”.
“Hablamos de entrar en la red con el polígono y creemos que debe ser algo inminente ya que la logística es esencial y para que sea real debemos comenzar a trabajar en esa llegada de inversiones autonómicas”, ha resumido.
Carlos Martínez, alcalde de Soria sobre la inclusión de Valcorba en el Cylog
00:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En materia sanitaria, ha anunciado el envío también de una misiva para abordar la situación del Virgen del Mirón y zanjar las noticias aparecidas sobre su futuro. “Aunque no es competencia municipal, la sanidad fue uno de los objetos que abordamos en la reunión siendo conscientes de la situación de desmantelamiento que está sufriendo el Hospital Virgen del Mirón. Nos informan de la reducción de camas y recorte de servicios”, ha resumido recordando que se llegó al acuerdo de constituir una mesa en la que también estén presentes los profesionales del sector sanitario y la sociedad soriana. “Se trata de trazar de forma conjunta y consensuada una hoja de ruta clara que nos dé certeza sobre lo que es el futuro del complejo. En ningún caso, aceptaremos un cierre o privatización del mismo como se apunta en algunos círculos y seguiremos apostando porque sea un centro socio sanitario de referencia y destino de fondos europeos”.
Carlos Martínez, alcalde de Soria sobre la mesa de trabajo Hospital del Mirón
00:41
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Carlos Martínez insiste en que la mesa debe constituirse de forma inmediata para avanzar en su contenido y disponer en el mes de septiembre de un primer borrador que luego tenga reflejo en los Presupuestos de la Junta del año 2025.
Hoy por Hoy Matinal Soria 8:20 (05/06/2024)
10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, y el alcalde de Soria, Carlos Martínez, acordaron en la última reunión acelerar las obras de la segunda fase de construcción del hospital de Santa Bárbara, cuya finalización estaba fijada en un principio para el año 2027, y la incorporación del polígono de Valcorba, en la capital soriana, a la Red de Enclaves Logísticos de la Comunidad (CyLoG).
Estos fueron dos de los principales acuerdos alcanzados en una reunión calificada por el alcalde de Soria y por el portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, como "larga, extensa y cordial" y en la que hubo "puntos de acuerdo", según admitieron en declaraciones recogidas por Ical, que también incluyeron la "inmediata licitación de la ejecución de la obra" del centro de salud Soria Norte, con una inversión global de 7,3 millones de euros.
Y es que el ámbito sanitario, como señaló Carriedo, fue calificado como "prioridad" para la ciudad soriana durante la reunión. Por ello, se acordó la posibilidad de acelerar las obras de la segunda fase del hospital de Santa Bárbara, que en 2024 cuenta con un presupuesto de más de 14 millones de euros, para que esté operativa antes de 2027, fecha que apuntó el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, cuando acudió a la ciudad soriana para presentar el proyecto.
También se valoró la inversión esta anualidad de cuatro millones de euros para la puesta en marcha del servicio de radioterapia en la ciudad, que el alcalde esperó que esté listo en 2025 y Carriedo señaló que "la fase final se podrá instalar en cuanto se tenga el informe favorable del Consejo de Seguridad Nuclear".
Para cerrar el ámbito sanitario, Martínez apuntó otros dos asuntos: la necesidad de abordar el futuro uso del hospital Virgen del Mirón para "evitar el desmantelamiento de los servicios que presta" como centro de referencia socio-sanitario, y la importancia de "igualar en derechos y servicios a todos los ciudadanos" con una ampliación de las cuantías de dietas y alojamientos para los pacientes sorianos que están obligados a desplazarse a otras provincias para recibir atención especializada.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.