446 alumnos comienzan la EBAU en Soria
Las pruebas concluirán este viernes en las dos sedes del Campus de Duques de Soria
Soria
446 alumnos han comenzado las pruebas de evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad(EBAU) en las dos sedes de Soria. Un total de 4523 estudiantes del distrito de la Universidad de Valladolid (Valladolid, Segovia Palencia y Soria). Todos se examinarán desde hoy y hasta el viernes, 7 de junio.
Por campus, Valladolid es la provincia con mayor número de matriculados (2703) y le siguen Segovia (741), Palencia (633) y, como hemos dicho, Soria con 446.
Un total de 4523 estudiantes del distrito de la Universidad de Valladolid (Valladolid, Segovia, Soria y Palencia) han iniciado las pruebas a las 9 horas. Los alumnos se examinarán durante esta primera jornada de Lengua Castellana y Literatura (9 a 10,30 horas), Historia de España e Historia de la Filosofía (11,30 a 13 horas) y Primera Lengua Extranjera (16,30 a 18 horas). El resto de los días, se destinarán para las materias específicas.
El director de pruebas de acceso de la Universidad de Valladolid, Ricardo Josa, estuvo en el programa Hoy por Hoy de la cadena SER de Soria. Después de ocho años al frente de este departamento, Josa asegura que “los alumnos llegan muy nerviosos a los exámenes, pero también con mucha ilusión.
“La cuestión no está en aprobar, comentó, es lograr la nota de corte para determinadas carreras como Ciencias de la Salud, donde se exige una nota por encima de 13, y algunos dobles grados como, por ejemplo, el de física y matemáticas, donde se pide una puntuación cercana a 14”.
Para lograr los objetivos, Ricardo Josa indicó que “se hace la media entre las 17 asignaturas del curso en el bachillerato, lo que supone un 60 por ciento de la nota, con la calificación de la EBAU, que suma un 40%”.
Ricardo Josa señaló que” la cifra total de estudiantes es muy parecida a la del año pasado”, cuando fueron 439 matriculados, de los que pasaron las pruebas un total de 422 es decir, un porcentaje superior al 97 por ciento.
Josa, director de pruebas de la EBAU, habló en la SER de las novedades que se presentan este año. La principal es que se pasa de las 24 asignaturas a las 34 de propiciará que los examinandos este 2024. Esto significa que los alumnos puedan presentarse a dos o más modalidades con el objetivo de mejorar las sus notas.
Otra novedad importante es que ahora los alumnos que se examinan en esta EBAU podrán elegir entre Historia de España e Historia de la Filosofía, cuando antes la primera era obligatoria.
La segunda jornada comenzará el jueves con las asignaturas de Matemáticas II, Latín II y Fundamentos del Arte, de 9.00 a 10.30 horas; las pruebas de Biología, Economía de la Empresa y Artes Escénicas se realizarán de 11.30 a 13.00 horas; los exámenes de Dibujo Técnico II, Geografía y Cultura Audiovisual II serán de 16.00 a 17.30 horas; y, para finalizar la jornada, de 18.30 a 20.00 será el turno de Física, Griego y Diseño, informa Europa Press.
Para concluir, el viernes empezará con las pruebas de Lengua extranjera II (Fase Mejora de Nota), Geología e Historia de la Filosofía de 9.00 a 10.30 horas; de 11.30 a 13.00 será el turno de Química e Historia del Arte y, los horarios restantes, serán para los alumnos que tengan que hacer un examen que no han podido realizar por incompatibilidades.