UGT denuncia que el área sanitaria de Ponferrada está con solo una ambulancia de Soporte Vital Básico para emergencias
Hace un año que la Junta se comprometió a mejorar la prestación, por lo que el sindicato ha remitido un escrito a la Gerencia Regional de Salud
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUX6GXL24VN57MMAEJZDPL7LT4.jpg?auth=2ee28bf7604b7941604d7994e0b13d6bca3c4e3bd3edd489f71e7d378ddace46&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una ambulancia medicalizada del Sacyl(Ical)
![Una ambulancia medicalizada del Sacyl](https://cadenaser.com/resizer/v2/TUX6GXL24VN57MMAEJZDPL7LT4.jpg?auth=2ee28bf7604b7941604d7994e0b13d6bca3c4e3bd3edd489f71e7d378ddace46)
Ponferrada
18 intervenciones diarias, lo que obliga al personal de las ambulancias a doblar turnos e incluso quedarse sin el tiempo del almuerzo. Este es el panorama que describe el sindicato y por el que exige a Sacyl que jecute la modificación prevista en el contrato de transporte sanitario de la provincia de León, y ponga en marcha la segunda fase, incorporando nuevas ambulancias.
En primer lugar, para cumplir con lo anunciado hace un año durante la presentación de este cuantioso contrato de 76 millones de euros. Y, en segundo lugar, según el escrito remitido a los medios, porque existen claras carencias en el servicio de transporte sanitario terrestre de la provincia de León, con tres zonas con evidentes déficits de recursos asistenciales, que son León capital, Ponferrada, y la zona de La Bañeza – Astorga.
En el caso de León capital hay dos Soportes Vitales Básicos de 24 horas, que son totalmente insuficientes para el volumen de servicios actual, encontrándose Ponferrada en la misma situación, incluso más agravada puesto que solo hay un Soporte Vital Básico de 24 horas, para una población superior a la de por ejemplo Segovia o Soria, que si cuentan con 2 Soportes Vitales Básicos.
Esto provoca que las ambulancias de ambas localidades lleguen a realizar en el caso de León hasta 20 intervenciones, y en el de Ponferrada 18 avisos. Esta saturación ocasiona retrasos en la asistencia sanitaria, causa que diariamente otros Soportes Vitales Básicos de las zonas rurales deban atender las urgencias de León y Ponferrada, quedando sus zonas asistenciales descubiertas, como ocurre en el caso de Bembibre, Villafranca del Bierzo, Mansilla de las Mulas, o La Magdalena, entre otros.
Las circunstancias de la zona de La Bañeza y Astorga son similares, realizando hasta 900 km en una guardia, y encadenando urgencia tras urgencia durante 14 horas consecutivas.