¿Por qué no usamos más la bici en Valladolid?
Ecologistas y Asciva reclaman programas de fomento del uso de la bicicleta, centrados sobre todo en mujeres y jóvenes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/7GSOV26WR5BHFAFFW6GLKOAW5E.jpg?auth=506b68d1456c805ee0839648d479b9c52c1dfb0980f8704aabb7181c35a6cd69&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Celebraci�n del V D�a de la Bici en Valladolid / Leticia P�rez ICAL
![Celebraci�n del V D�a de la Bici en Valladolid](https://cadenaser.com/resizer/v2/7GSOV26WR5BHFAFFW6GLKOAW5E.jpg?auth=506b68d1456c805ee0839648d479b9c52c1dfb0980f8704aabb7181c35a6cd69)
En el Día Mundial de la Bicicleta, los colectivos que abogan por fomentar esta forma de movilidad sostenible viven esta jornada de manera reivindicativa. Y eso que la ciudad es, en principio, proclive para este medio de transporte: llana, compacta, sin demasiados días de lluvia o viento... pero a los vallisoletanos, y vallisoletanas sobre todo, nos cuesta dar el salto a un uso más masivo.
Desde Ecologistas en Acción creen que hay miedo de usar la bicicleta por las calles de la ciudad porque perciben el entorno urbano como hostil. Carmen Duce cree que hay que intervenir, también con obras en los ciclocarriles, para dar más seguridad a los usuarios: "Nos parece que en determinadas vías hay que garantizar que se respeta el límite de 30 kilómetros por hora. También nos llama la atención que no hay ni un solo paso de peatones elevado, algo que existe en muchas ciudades y pueblos, cuando son una herramienta que hace que los coches respeten la velocidad. En algunas vías se corre, mucho y eso asusta".
Carmen Duce, de Ecologistas en Acción, valora el uso de la bicicleta en la ciudad de Valladolid
01:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y al miedo se une un claro sesgo de género: las mujeres usan mucho menos la bicicleta frente a otros transportes sostenibles, como el autobús. Y los jóvenes aún no terminan por decantarse por este vehículo de manera generalizada. En ambos casos, una campaña de fomento de la bicicleta podría animar a más gente. "Históricamente, la bicicleta se vincula a temas más deportivos, ir rápido, meterse entre los coches... y eso se está rompiendo. Y hay que reivindicar que la bici fue a finales del Siglo XIX un elemento de liberación de la mujer".
Recibe la newsletter diaria de Radio Valladolid
Toda la información de necesitas para empezar el día
Añade Duce que las mujeres más jóvenes suelen valorar la sensación de seguridad que les ofrece trasladarse en bici en la ciudad frente a hacerlo a pie. Por ello piden al ayuntamiento de Valladolid campañas para fomentar el uso entre las mujeres y los jóvenes, para quitarles el miedo y los prejuicios ante la bicicleta.
Carriles más conectados
Desde la Asamblea Ciclista de Valladolid, Asciva, piden conectar los carriles bici que ya existen en la ciudad, de forma que sean más útiles para los desplazamientos por Valladolid.
Roberto González, de Asciva, asegura que el nuevo carril bici de Moreras tendrá un uso puramente recreativo
00:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pero además advierten de que las bicicletas continuarán circulando por Isabel la Católica, por la calzada, porque el que se prevé en las Moreras no es funcional. Roberto González, su portavoz, cree que quedará reservado para un uso familiar: "Va a ser recreativo, para el papá que sale con los niños a dar un paseo... pero para el día a día no tienen utilidad, porque en realidad es un recorrido aparatoso, con subidas, bajadas, puntos de encuentro con peatones... Se está generando un problema donde ahora mismo no lo hay".
![Beatriz Olandía](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/d87eaaf5-b80e-42dd-b21c-ebbb99197bf6.png)
Beatriz Olandía
Es redactora en Radio Valladolid y edita los informativos Hora 14 Valladolid y Hora 25 Castilla y León....