Herramientas para que el cuerpo y la mente sigan trabajando
La semana que viene se abre el plazo de inscripción del programa ‘Actívate en verano

De izquierda a derecha, Marta Fernández, Andrés Gonzalo y Orosia García / Vicente Herrero

Aranda de Duero
La semana que viene se abrirá el plazo de inscripción para Actívate en verano’, un programa diseñado para que las personas mayores de 60 años no pierdan el ritmo ni física ni mentalmente en la época estival Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Aranda presentan esta nueva edición de una iniciativa preparada por las trabajadoras de animación comunitaria, que también busca otros objetivos, como el de evitar la soledad no deseada.. “Además de cuidar la salud física y mental, pretendemos fomentar las relaciones sociales entre las personas, que siempre es gratificante y es lo que queremos, y que sigan teniendo relaciones sociales, evitar el aislamiento y por supuesto la exclusión, explica Andrés Gonzalo, el concejal responsable del área.
Como ya anunciamos a mediados del mes pasado, en esta convocatoria se pueden elegir hasta cuatro talleres diferentes entre un menú de una docena de ellos, que son Marcha Nórdica, Yoga-pilates (Dirigido a personas de 60/70 años o más de 70 años iniciados en esta disciplina, Actividad Física Suave, Ejercita Tu espalda, Estiramientos, Estimulación Motriz (Dirigido a personas mayores de 70 años con ligeras dificultades motoras), Tonificación en suspensión, Ritmo y Movimiento, Activa Tu Mente I y Activa tu Mente II (Dirigido a personas mayores de 80 años sin otro deterioro que el asociado a la edad), Estimulación Cognitiva (Dirigido a personas mayores de 65 años con leve deterioro cognitivo). Las actividades se realizan entre el 24 de junio y el 26 de julio. Todos ellos tienen una cuota de 20 euros.
A mayores, hay un Taller de Salud, el único de carácter gratuito, que se impartirá en dos sesiones separadas por una semana de dos horas cada una, bajo el título ‘No hacen mayor los años, sino otros daños’. Se trata de una actividad relacionada con la atención preventiva de los CEAS. “Abordamos todo el tema del ocio, de la medicación, del alcohol, está dentro de la campaña de prevención”, comenta Marta Fernández, técnica de animación comunitaria. “Este taller es sobre todo es para prevención de adicciones y vida saludable, conocer recursos y se pueden apuntar entre 8 y 20 personas en cada uno de ellos; nos parecía interesante ofrecerle porque son simplemente dos sesiones en cada zona dos viernes, con lo cual no supone ningún problema poder apuntarse al resto de las actividades, añade su compañera Orosia García.
Las inscripciones se podrán realizar en los CEAS A y B la semana del 10 al 14 de junio. En la página web municipal se podrá consultar la información detallada de este programa, incluidas las normas de uso, que indican que tendrán prioridad en la matriculación las personas derivadas de programas de Servicios Sociales, desde los que se justifique la necesidad o conveniencia específica de participar en las actividades.
A través de un código QR del programa se podrá acceder a la documentación que hay que rellenar para hacer la solicitud.