Sociedad | Actualidad

Un espacio propio de color violeta

Se trata de un proyecto de Cruz Roja Juventud que busca sensibilizar acerca de comportamientos machistas

Punto violeta instalado en la pasada fiesta de la ITA / Beatriz Álvarez

Punto violeta instalado en la pasada fiesta de la ITA

Palencia

Espacio Propio es un proyecto de Cruz Roja Juventud que consiste en ubicar puntos violeta en distintos lugares relacionados con el ocio joven para crear espacios seguros para las mujeres. También se desarrollan acciones de protección y prevención ante posibles situaciones de violencia.

Si has estado en un festival, en un concierto, o en otro evento relacionado con el ocio joven, seguramente te hayas dado cuenta: una carpa violeta, normalmente a la entrada al recinto, se erige y destaca del resto de food trucks o puestos de bebida. Pero ¿qué es exactamente este espacio? Ni más ni menos que un proyecto de Cruz Roja Juventud (CRJ) para crear espacios seguros para las mujeres.

La iniciativa no solo consiste en ubicar un punto violeta en estos contextos para que las mujeres puedan acudir a él en caso de agresión, sino que también acoge diferentes acciones para concienciar e informar sobre el feminismo o la violencia de género. “La existencia de espacios seguros para las mujeres es fundamental”, recuerdan desde Cruz Roja Juventud; por ello, y “para garantizar este derecho, se propone una intervención integral con las y los participantes”.

La iniciativa de puntos violeta Espacio Propio comenzó en 2021, según nos confirma Juan Ignacio Velas desde Cruz Roja Juventud Palencia buscan voluntarios formados en igualdad y violencia de género para que, a partir de ahí y siempre con los técnicos de la ONG preparan el proyecto concreto en el que van a actuar. En Palencia, es el Ayuntamiento de Palencia el que dentro del pacto de Estado con el Ministerio de Igualdad y a través de la concejalía correspondiente se ponen en contacto con ellos para desarrollar el proyecto. De manera general actúan en la fiesta de agrarias (ITA), en el festival Palencia Sonora y durante las ferias y fiestas de san Antolín. Normalmente instalan una carpa visible en la que atienden las consultas que les llegan, pero, también, se mezclan con el público asistente con la intención de sensibilizar acerca de los delitos de acoso o agresión. Entiende que sería deseable que se diera más publicidad a estos puntos violetas que todavía son desconocidos para muchas personas y que se extendiera su presencia a la provincia, Aunque ya han colaborado con algunos ayuntamientos insiste Velasco que lo ideal es que tuvieran una mayor presencia.

Reconoce que sensibilizar en este asunto es todo un reto porque hay que llegar a la juventud en un contexto en el que está de fiesta, por eso se hace mediante juegos y dinámicas de grupo, para que forme parte de la diversión de la noche.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00