Sociedad | Actualidad

La Corporación arandina aprueba la ordenanza del funcionamiento de la piscina cubierta

En el pleno ordinario de este mes de mayo también ha visto la luz una modificación presupuestaria para sacar a concurso la gestión

La ordenanza de la piscina se aprobó con la única abstención de Vox / Vicente Herrero

La ordenanza de la piscina se aprobó con la única abstención de Vox

Aranda de Duero

La Corporación municipal arandina da nuevos pasos encaminados hacia la reapertura de la piscina cubierta. Si en el pleno ordinario de abril se aprobaba la ordenanza fiscal que regula los precios de estas instalaciones, en la última sesión de este mes de mayo ha visto la luz la ordenanza del funcionamiento de este recinto.

El documento especifica cuestiones como el acceso, el horario, el personal que deberá atenderlo, las obligaciones de los usuarios y posibles infracciones, con las correspondientes sanciones.

El recinto cuenta con la piscina principal, otra pequeña de chapoteo, gimnasio y una instalación exterior con un solarium o zona de esparcimiento con hamacas, plantas ornamentales y mesas. Habrá tres vestuarios para el cambio de ropa, uno masculino, otro femenino, y otro adicional para cambio de grupos o familias, tendrá horario ininterrumpido de ocho de la mañana a diez de la noche, salvo los domingos y festivos, que será de nueve a una. Habrá 2 periodos principales de apertura al público, del 2 de Enero al 31 de julio y del 1 septiembre al 30 de diciembre. Se realizará una parada técnica anual de duración mínima de 10 días naturales, para labores intensivas de mantenimiento que garantice la buena conservación de la inversión realizada.

Los días 24 de diciembre por la tarde, el día 25 de diciembre, el 31 de diciembre, el 1 de enero y el domingo de fiestas patronales de Aranda de Duero la piscina permanecerá cerrada.

Más información

El documento regula el aforo de las instalaciones a un máximo de 104 bañistas entre la piscina mediana, que tiene unas dimensiones de 25 metros de larga por 12’5 de ancha y de 13 para la piscina de chapoteo.

Dice también que la concejalía de Deportes “por razones de interés general, público y aforo, podrá limitar el acceso y el tiempo máximo de estancia en las piscinas a 2 horas y media por usuario y día”.

Dudas del Vox sobre la ordenanza

La ordenanza se aprobó con la abstención de Vox, que expresó varias dudas respecto a este documento. “Rgular por persona y día el uso en dos horas y media es cuanto menos difícil hacer ese control, el criterio que se va a utilizar también el control de aforo es altamente complicado cuando tenemos zonas de esparcimiento y zonas de baño, también preguntamos en una de las comisiones y esa creo que se puede considerar una aportación, el hecho de que si se utilizaban las pulseras debía de haber, como pasa en otros recintos deportivos, reconocimiento facial y control para que no se hiciera un uso fraudulento de las mismas pulseras o de las tarjetas de acceso”, detallaba Sergio Chagartegui.

La concejal de Deportes fue la encargada de responder a algunas dudas de la oposición. Belén Esteban aseguraba que esta ordenanza, un documento que no existía en la etapa anterior de estas piscinas antes de la reforma, es una ordenanza con la suficiente flexibilidad para adaptarse a las necesidades del Ayuntamiento. “Esta ordenanza es una gran ordenanza y le voy a decir por qué: porque esta ordenanza, no como otras de este Ayuntamiento, no está escrita sobre piedra; esta ordenanza le da al Ayuntamiento y le da la concejalía y también a los ciudadanos la flexibilidad suficiente para poder adaptar el servicio a lo que necesitamos; le hemos explicado en reiteradas ocasiones que el contrato de la cafetería o de vending será independiente del contrato de la gestión de la piscina, que podrá optar la empresa que gestiona la piscina o cualquier otra y serán totalmente diferentes; esta ordenanza no nos cierra la puerta a nada, por eso le digo que es una gran ordenanza permite las dos cosas”, respondía Belén Esteban.

Liquidez para sacarlo a concurso

Este acuerdo se complementa con la aprobación de una modificación presupuestaria que también vio la luz en esta sesión para poder sacar a contratación la gestión de la piscina. Este servicio tiene calculado un presupuesto anual de 300.000 euros. Lo aprobado en el pleno son 100.000 para tener liquidez para los últimos cuatro meses de este año, aunque la concejal de Deportes adelantaba que no puede garantizar que las instalaciones puedan estar ya en servicio en septiembre.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00