Sociedad | Actualidad
Libros

'La transformación histórica de Burgos'

El exalcalde de Burgos, Javier Lacalle publica 'El nuevo Burgos' donde relata la evolución de la ciudad en las dos primeras décadas del siglo XXI

El exalcalde de Burgos, Javier Lacalle, con su recién publicado libro 'El Nuevo Burgos' / Radio Castilla

El exalcalde de Burgos, Javier Lacalle, con su recién publicado libro 'El Nuevo Burgos'

Burgos

El exalcalde de Burgos, Javier Lacalle, asegura que la ciudad ha sufrido una transformación histórica en las dos primeras décadas de este siglo 21 y así lo relata en una publicación de 600 páginas con el título 'El Nuevo Burgos'. En su estreno como escritor, se ha centrado en el urbanismo y los equipamientos sociales desarrollados por iniciativa del Ayuntamiento, con la máxima objetividad, según Lacalle.

Incluso durante la crisis inmobiliaria y financiera de 2008, la capital burgalesa ha movilizado inversiones millonarias que han procurado un crecimiento inédito, sostiene el exalcalde, que reconoce que pudo haber revalidado un tercer mandato en 2015, cuando los dos concejales de Vox se sintieron menospreciados por PP y Ciudadanos, y la alcaldía recayó en el socialista De la Rosa. Un error político del que Lacalle culpa a Ciudadanos, quien celebra que esta formación haya prácticamente desaparecido del panorama electoral.

Javier Lacalle dice haber sido ''elegante'' con los adversarios políticos en la narración de los hechos, que ''lo ha contado todo'' de la intrahistoria de la ciudad, que le ha tocado vivir, y afirma que no se arrepiente de nada. Eso sí, pasa de puntillas por el levantamiento vecinal de 2014, cuando apostó por un aparcamiento en la calle Vitoria en Gamonal, incluso con unas obras empezadas, que se tuvieron que parar, aunque Lacalle cree que esa infraestructura se llegará a realizar algún día. También admite que la reconversión de la Plaza de Toros, tuvo detractores, aunque esta se llevó a cabo con éxito, opina.

'El Nuevo Burgos' dedica amplios capítulos a la salida de las vías de tren del centro de la ciudad, el Desvío ferroviario, y el Bulevar que resultó de esa operación que, asegura Lacalle, hizo posible el Consorcio, así como el papel esencial que tuvo en la ampliación industrial el Consorcio de Villalonquejar.

El nuevo hospital, el Complejo de la Evolución Humana, la ronda de circunvalación, la red de equipamientos sociales, las instalaciones deportivas, la movilidad sostenible o el aeropuerto, son citados como proyectos tractores para ese nuevo Burgos, en el que también se reprocha a otras administraciones los retrasos en infraestructuras clave, como a la Junta en materia sanitaria o al Estado, en autovías o el AVE.

El libro se presenta esta tarde a las 20 horas en el Salón Rojo del Teatro Principal.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00