Judith Villar llevará las mejoras en la CL-101 a las Cortes de Castilla y León
Representantes del PSOE de la zona junto con la procuradora Judith Villar mantuvieron una reunión para seguir avanzando en proyectos necesarios para la zona
Judith Villar, procurada del PSOE en las Cortes por Soria, sobre las mejoras en la CL-101
01:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
Soria
Los socialistas de la zona del Moncayo siguen trabajando en distintos proyectos de mejora para la comarca y así lo plantearon en una de sus reuniones habituales para repasar las demandas y necesidades entre las que volvió a destacar esa mejora de la CL101 que concentra parte de los problemas de seguridad vial de la zona. El PSOE lleva tiempo insistiendo en al toma de medidas y trabajando desde las instituciones locales como en el Pleno de Ólvega y ahora han acordado proseguir con la exigencia dirigiéndose a la institución competente. En la reunión, a la que también asistió la procuradora Judith Villar, se habló de esta posibilidad y se consensuó la presentación de una PNL en el mismo sentido que la moción.
Judith Villar ha explicado que el objetivo compartido es “denunciar la falta de elementos de seguridad en esta carretera” y ha querido poner en valor ese trabajo diario de sus compañeros de partido en las distintas entidades locales. “Por ello, pedimos a la Junta que instale salva cunetas, hitos de arista, señales de peligro de animales y líneas continuas que impidan adelantamientos en la zona comprendida entre el puerto de la Carrasca hasta Ágreda, con el objetivo de que no haya ni un solo accidente más en esta carretera tan transitada”, ha resumido.
En este sentido, la soriana registrará una Proposición No de Ley en las Cortes confiando en recibir el apoyo de todos los grupos y que esto a su vez se traslade en hechos. Hay que recordar que esta misma demanda se aprobó por unanimidad en el Pleno de Ólvega respaldando la moción presentada por el Grupo Municipal Socialista para instar a la Junta de Castilla y León a mejorar la seguridad en la carretera autonómica. Según los datos de la propia Dirección General de Carreteras e Infraestructuras el tramo de la CL 101 comprendido entre Ólvega y Ágreda es el que tiene una mayor intensidad diaria de tráfico de toda red autonómica en Soria con 4.337 vehículos al día, de ellos el 62 por ciento son ligeros mientras que el 38 por ciento son pesados, siendo la velocidad media que tiene registrada esta vía de 86 kms/hora.
Sobre la carretera CL-101
La CL-101 es una carretera autonómica de la Comunidad de Castilla y León que discurre íntegramente por la provincia de Soria. Tiene su origen en la localidad de Ágreda y finaliza en el límite con la provincia de Guadalajara, en el término municipal de Alpanseque, donde enlaza con la carretera autonómica CM-101. Antiguamente formaba parte de la carretera comarcal C-101, que unía Guadalajara y Ágreda. Tiene una longitud total de 105 kilómetros.
Es una carretera convencional de una sola calzada con un carril por sentido. Atraviesa las localidades de Ólvega, Noviercas, Buberos, Gómara, Tejado, Almazán, Villasayas y Baraona.
El tramo comprendido entre las localidades de Ágreda y Almazán presenta una notable intensidad de tráfico pesado, con una IMD superior a 1.300 vehículos pesados al día, lo que representa en algunos puntos más del 50% de los vehículos que transitan por esta carretera, lo que implica que la carretera cuente con una peligrosidad más elevada que otras carreteras convencionales.
Por ello, desde la Junta de Castilla y León se propuso la conversión de la CL-101 en una autovía autonómica, como quedó reflejado en el Plan Regional de Carreteras 2008-2020. Sin embargo, dicha actuación nunca fue llevada a cabo. En 2024, los procuradores en las Cortes de Castilla y León del movimiento ciudadano Soria ¡Ya!, propusieron en sede parlamentaria la elaboración de un estudio informativo que impulsara la conversión del tramo Ágreda-Almazán en autovía. Esta propuesta, sin embargo, fue rechazada por la mayoría del parlamento.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.