Hoy por Hoy Matinal SoriaHoy por Hoy Matinal Soria
Sociedad | Actualidad

El viaje en tren Soria-Madrid será más corto a partir del último trimestre de este año

Hace un año que abrió la línea después de las obras de la primera fase, y ahora se trabaja en la instalación de los nuevos sistemas de señalización y comunicación

Obras en la línea Soria-Torralba

Obras en la línea Soria-Torralba

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Soria

Hace prácticamente un año que se abrió la línea de tren Soria-Torralba tras la renovación integral de 92,7 kilómetros de vía en la que el Gobierno invirtió 77 millones y medio de euros para dotarla de los mejores estándares en materia de seguridad, calidad y confort. Sin embargo, todavía no se nota un recorte sustancial en el tiempo de viaje porque continúa la segunda fase de la renovación que es compatible con la prestación del servicio ferroviario.

Se están instalado los nuevos sistemas de comunicación y señalización. Adif terminará a finales de verano. Miguel Latorre, subdelegado del Gobierno en Soria, explica que “ una vez concluida la primera fase de renovación integral de la línea Torralba-Soria, centrada en la obra civil que es la renovación de carril, traviesas y balastro; remodelación y reordenación de vías y andenes en las estaciones de Soria y Almazán; instalación de enclavamientos electrónicos en ambas estaciones; ligeras rectificaciones de trazado en el recorrido y mejoras en los drenajes, ahora se ejecuta esta segunda fase, que es compatible con la prestación del servicio que se reanudó el 1 de junio de 2023”.

Miguel Latorre, subdelegado del Gobierno en Soria, sobre las obras en la línea de tren

00:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La implementación del sistema de radio móvil digital específico y el bloqueo automático, además de la eliminación de pasos a nivel, podría reducir el tiempo de viaje en el último trimestre de este año. “Los trabajos que se están desarrollando en este segunda fase consisten fundamentalmente en la instalación de los nuevos sistemas de comunicaciones y señalización con los que estará dotada la línea Soria-Torralba: por un lado, la implementación del sistema de radio móvil digital específico del ferrocarril (GSM-R), que garantiza el contacto permanente entre los maquinistas de tren y los centros de regulación de circulación (CRC), y por otro, el Bloqueo Automático Banalizado, que permite el control da distancia, desde CRC, de la señalización y el tráfico ferroviario”.

Estas actuaciones se prolongarán aproximadamente durante todo este verano de 2024. La mejora de la confortabilidad del viaje unido a los abonos recurrentes ha producido un incremento sustancial en el número de viajeros.

El número de abonos ha aumentado un 50 por ciento desde el último cuatrimestre del año 2023, cuanto se registraron 1.580 vendidos, y ahora en los primeros cuatro meses han sido 2.242 abonos.

Tan solo es necesario pagar de fianza 20 euros y utilizar en cuatro meses 16 viajes entre Soria y Madrid; de no usarlos, no se devuelve la fianza.

El abono recurrente se puede adquirir desde el pasado 8 de abril de 2024

Los usuarios de Renfe ya pueden adquirir los abonos gratuitos de Cercanías, Media Distancia y Rodalies. Los abonos serán válidos para viajar hasta el 31 de agosto

Se pueden adquirir a través de la App de Cercanías y Rodalies, y en el caso de los de Media Distancia en la web de Renfe y otros canales de venta

Durante todo su período de vigencia, los usuarios de Renfe podrán obtener los abonos gratuitos de Cercanías, Rodalies, servicios de Proximidad y Media Distancia para viajar hasta el próximo 31 de agosto. Estos títulos multiviaje tendrán vigencia durante el segundo cuatrimestre natural del año 2024.

Para agilizar la adquisición de los abonos y evitar esperas innecesarias, la adquisición de los abonos es posible a través de la App de Cercanías Renfe o, en el caso de los abonos de Media Distancia y Avant, a través de la web www.renfe.com. Para ello, el cliente debe estar registrado previamente. Para los servicios ferroviarios de Avant se prorroga el descuento del 50%. Este mismo descuento se aplicará a otros trayectos de alta velocidad que han sido declarados Obligación de Servicio Público (OSP).

En 2024, Renfe continúa con las iniciativas para evitar el uso irregular de los abonos en los servicios de Media Distancia y en los Avant, en donde todavía se detecta un uso irregular que impide disfrutar de estas medidas a todos los ciudadanos.

Así, en los recorridos de Media Distancia por vía convencional, Renfe mantiene a una hora (antes eran 10 minutos) el tiempo en el que una reserva debe ser formalizada o, en caso de no realizar el viaje, anularse. De esta forma, los usuarios que no vayan a utilizar la plaza reservada con los abonos deberán cancelarla con un mínimo de 60 minutos de antelación.

En caso de que, al menos en tres ocasiones, no hayan cancelado la plaza con la mencionada antelación, perderán el derecho a adquirir nuevos abonos durante los siguientes 30 días.

Previamente, Renfe enviará al viajero, con ocasión de las dos primeras cancelaciones no realizadas con la antelación mínima requerida, sendas comunicaciones al contacto facilitado por el mismo, que le advierta de las posibles consecuencias.

A los viajeros que hayan utilizado el abono gratuito de Cercanías, Rodalies o Media Distancia en el primer cuatrimestre del 2024, se les devolverá la fianza, siempre que hayan cumplido las condiciones fijadas. Quienes pagaron la fianza con tarjeta, se les devolverá automáticamente.

Para facilitar la comunicación con los clientes, Renfe ha puesto en funcionamiento una línea telefónica específica, 91 919 15 67, para informar de estos abonos gratuitos

Isabel G. Villarroel

Isabel G. Villarroel

Jefa de informativos de SER Soria.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00