Femur celebra en Cuéllar unas jornadas para promover el emprendimiento femenino
Titularidad compartida, PAC y nuevas tecnologías son algunos de lo temas que se abordan en las distintas charlas que se impartirán mañana en la sala Cronista Herrera
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPBN7A5ITJMBJEBYHIXBWEIKGE.jpg?auth=0a7d514c4f5b8c1ce3c7b26b43778bbae461a1b148e529ff930f0a2127839b1c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La presidenta de Femur, Juana Borrego, se dirige a las asistentes en una jornada celebrada en Hontalbilla.(Radio Cuéllar)
![La presidenta de Femur, Juana Borrego, se dirige a las asistentes en una jornada celebrada en Hontalbilla.](https://cadenaser.com/resizer/v2/UPBN7A5ITJMBJEBYHIXBWEIKGE.jpg?auth=0a7d514c4f5b8c1ce3c7b26b43778bbae461a1b148e529ff930f0a2127839b1c)
Cuéllar
La Federación Española de la Mujer Rural, FEMUR, desarrollará mañana en Cuéllar la jornada “El futuro en tus manos”, una iniciativa que pretende impulsar el emprendimiento y empoderamiento femenino en el medio rural. La actividad, de carácter gratuito, dará comienzo a las 9.20 horas en la sala de la biblioteca municipal Cronista Herrera y contará a lo largo del día con diferentes ponencias, incluyendo la comida.
Juana Borrego, presidenta de Femur, habla de la jornada que han organizado en Cuéllar
09:18
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Dirigida a mujeres del medio rural la jornada persigue difundir los objetivos de la titularidad compartida, la PAC y las medidas de desarrollo rural en las exploraciones agrarias; conocer y emplear las nuevas tecnologías utilizadas por mujeres en el medio rural; promover y potenciar el emprendimiento y empoderamiento femenino; luchar por la Igualdad y reducir las disparidades geográficas y de género que sufren las mujeres y fijar población en el medio rural mejorando la incorporación de la mujer al sector agrario y ganadero.
Abrirá las ponencias Celia Miravalles, especialista en derecho agrario, rústico y rural, agricultura y ganadería, con "Defiende la Igualdad con la titularidad compartida". Le seguirá Laura Martínez, cofundadora de "La Caperuza", ganadería de pastoreo y quesería artesana sostenibles. Ella contará su experiencia con "¡Quiero emprender! Nuevo estilo de vida gracias a la agroalimentación". Tras un descanso se retomarán las ponencias con la que ofrecerá Beatriz Mirón, ingeniera agrícola y asesora de calidad, sobre "Cultiva tu talento conociendo la situación actual de la PAC: ayudas para mujeres". Cerrará las intervenciones Daniel Santos abordando “La innovación de las nuevas tecnologías y sus herramientas utilizadas por mujeres en el medio rural". Las participantes tendrán ocasión de compartir experiencias y establecer contactos entre ellas durante la comida, para después realizar una visita a una empresa de éxito, en este caso Naturpellets, en Sanchonuño. Las conclusiones de la jornada precederán a la clausura de la cita.