Turismo de Segovia organiza visitas guiadas gratuitas por el Día de los Museos
La programación incluye un recital poético en la Casa Museo Antonio Machado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYIASNDQNZBOPBYSW45554W4H4.jpg?auth=e50a657e27f49a33711223478f8691b565654254ef3161036f01e4943f09664f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Casa Museo Antonio Machado en Segovia / Imagen de archivo
![Casa Museo Antonio Machado en Segovia / Imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/OYIASNDQNZBOPBYSW45554W4H4.jpg?auth=e50a657e27f49a33711223478f8691b565654254ef3161036f01e4943f09664f)
Segovia
Los museos y las salas de exposiciones de Segovia se unen para conmemorar el Día de los Museos que se celebra el sábado 18 de mayo a nivel internacional bajo el lema “Museos para la Educación y la Investigación”.
Ese día, desde el área de Turismo de Segovia se han organizado visitas guiadas gratuitas a todos sus espacios a las que los interesados podrán apuntarse por email a partir de este miércoles 15 hasta el viernes 17 a las 14:00 horas, y disfrutar de una visita de la mano del personal de la Empresa Municipal de Turismo, con certificación de calidad SICTED.
La Puerta de San Andrés podrá visitarse a las 10.00 horas escribiendo previamente a informacion.muralla@turismodesegovia.com. A las 10.30 horas la visita será en la Casa-Museo Antonio Machado, el email de contacto es informacion.casamachado@turismodesegovia.com. La Real Casa de Moneda ofrecerá una visita a las 16:00 horas (email para inscripciones: casademoneda@turismodesegovia.com).
A las 16.30 horas abrirá sus puertas la Colección de Títeres Francisco Peralta (email para inscripciones: titeres@turismodesegovia.com) y a las 17.00 horas, podrá visitarse el Centro didáctico de la Judería (email: juderia@turismodesegovia.com).
Además, en el Patio del Castaño de la Casa-Museo Antonio Machado se celebrará un recital poético en homenaje al poeta organizado por la Asociación Nacional Verso Abierto con la colaboración de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y Turismo de Segovia. Será de 12.00 a 14.00 horas, con acceso gratito hasta completar aforo y contará con la participación de 13 autores.
El Torreón de Lozoya tendrá un precio especial por el Día Internacional de los Museos para todo el público con una tarifa única de 2 euros. El Museo de Segovia y el Museo Zuloaga tendrán acceso gratuito el día 18 de mayo con actividades para todas las edades.
También en el Museo de Segoviase proyectará hasta el 31 de mayo el audiovisual “Museo de Segovia: por la investigación y la educación”. El 17 de mayo, del 10.00 a 19.00 horas, acogerá varias ponencias de expertos en torno a “Las hoces del río Duratón en la Prehistoria: ocupaciones humanas y arte rupestre” que organizan en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid. El día 18 ofrece talleres para niños de 6 a 12 años, ‘Imagina y dibuja. La pintura en el Paleolítico’ a las 11.00 horas y a las 12.15 horas, ‘El legado de la orfebrería visigoda’. Además, a las 11.00 horas habrá una visita guiada a la exposición temporal ‘Al sur del Duero. Ciudades de los celtíberos’ que se encuentra en este museo segoviano.
Por su parte, el Museo Zuloagaorganiza una visita guiada el día 16 de mayo a las 17.30 horas a la exposición que acoge temporalmente: “Zuloaga, iconógrafos de lo hispano”. El día 17 de mayo a las 19.00 horas, será el escenario de un concierto del quinteto de viento metal ‘SegoBrass’ y danza a cargo de ‘Bailado entre sueños’ y ‘Danzart del Real Sitio’. El 18 de mayo a las 12.30 horas se celebrará una mesa redonda titulada ‘Arquitectura y Museos: su futuro como espacio de Arte’ organizada por la Fundación Arte, Cultura y Patrimonio y el 23 de mayo, tendrá lugar una jornada de conferencias alrededor de la exposición temporal “Zuloaga, iconógrafos de lo hispano”, para terminar el 24 de mayo con la proyección de cine de la película “Bienvenido Mister Marshall’, de Luis García Berlanga.
El Museo Esteban Vicente abrirá en horario ampliado, de 11.00 a 22.00 horas el día 18 y contará con una programación especial. La primera actividad, de 11.30 a 13.00 horas, será una visita taller para familias con niños a partir de 5 años titulada “Green Paradise” en la que se propone un taller sensorial que busca sumergirnos en la relación entre naturaleza y emociones. De 18.00 a 20.00 horas el Museo invita a segovianos y visitantes a participar en una pintura colectiva bajo el título “Abstracciones, sueños e ilusiones. ¿Creamos un lienzo colectivo?”. Para reservar plaza hay que escribir un correo electrónico a educacion@museoestebanvicente.es.