Denuncian posibles irregularidades en el reparto de la publicidad a los medios segovianos
El PSOE de Segovia exige explicaciones sobre el reparto de los fondos dedicados a publicidad e información institucional, y la aplicación de los criterios de transparencia y objetividad del Plan de Medios del Ayuntamiento de 2024
Segovia
PSOE exige al Gobierno del alcalde Mazarías que aplique el Plan de Medios del Ayuntamiento de Segovia de 2024 conforme a los criterios objetivos y prioridades que marca el documento sobre publicidad e información institucional; es decir, con un reparto ecuánime de los fondos asignados y de forma transparente. Este Plan de Medios fue redactado por el anterior Gobierno municipal del PSOE y aprobado posteriormente, de forma íntegra, en el actual mandado a través de un decreto de Alcaldía, el pasado 19 de marzo.
El partido socialista asegura que el Gobierno municipal del PP ha ido formalizando los contratos de publicidad e información institucional con los diferentes medios de comunicación desde el mes de abril. Por este motivo han registrado la semana pasado un escrito para recabar información al respecto.
La inserción de anuncios e informaciones en los medios de comunicación por parte del Ayuntamiento para la difusión de actos, actividades o servicios de interés general no puede ser, defienden los socialistas, caprichosa ni arbitraria sino que debe ajustarse a los criterios prioritarios y objetivos establecidos en este Plan de Medios. El documento recoge los principios básicos para la contratación de espacios publicitarios en los diferentes medios de comunicación, con el objeto de difundir la publicidad institucional, a través de un mensaje común, que es dar a conocer a todos los ciudadanos sus derechos y obligaciones, los servicios que presta y las actividades que desarrolla el Ayuntamiento.
Según recoge el mismo Decreto, recuerdan los socialistas, “todo ello en base a unos criterios objetivos y transparentes, de forma que la publicidad que se inserte en los medios de comunicación sea la que se considere más adecuada para la consecución de los fines establecidos, disponiéndose que todos los medios cuenten con las mismas oportunidades, de manera que no pueda excluirse a un medio si no es por razones objetivas”
En base a estos precedentes, el PSOE ha solicitado un informe que acredite que los contratos vinculados al Plan de Medios y el reparto de la asignación económica a los diferentes medios de difusión se ha ajustado a lo que contempla el Plan, es decir, por ejemplo, en proporcionalidad con las audiencias, en el caso de los medios audiovisuales o de personas lectoras en el caso de medios escritos, para lo que, como también así se indica, se deben utilizar auditorias independientes (como OJD y EGM).
Los socialistas también han reclamado información sobre las contrataciones que se quieren llevar a cabo en 2024 al amparo de este Plan de Medios con los diferentes medios de comunicación y difusión, así como su importe.
Especialmente relevante, y así también lo ha requerido el grupo socialista, es que el Gobierno municipal haya cumplido con otras directrices esenciales que marca este Plan de Medios, como una contribución de este Ayuntamiento, en su condición de institución pública, a reforzar el derecho de los ciudadanos a recibir una información veraz.
El Plan de Medios establece como condicionante para la contratación que pese sobre las empresas algún informe emitido por una entidad independiente que acredite manipulación informativa por parte del medio de comunicación en contra del derecho a la libertad de una información veraz, como las resoluciones que emite el Comité de Arbitraje, Quejas y Deontología del Periodismo de la Federación de las Asociaciones de la Prensa de España (FAPE).
A este respecto, el grupo socialista insiste en la necesidad de que el Ayuntamiento sirva de ejemplo, aplique el Plan de Medios en su literalidad, sea transparente, realice un reparto neutral y objetivo y, por tanto, contribuya a afianzar valores esenciales en nuestra sociedad, como es apoyar a los medios de comunicación que cumplen con la ética y deontología periodística y persiguen la información veraz a nuestros ciudadanos.
El PSOE segoviano no olvida que en apenas unos días, este próximo viernes, Segovia volverá a ser referente y foco del mundo del periodismo en España con la celebración del acto de entrega del XXXIX Premio de Periodismo Cirilo Rodríguez para enviados especiales y corresponsales en el extranjero organizado por la Asociación de Periodistas de Segovia (APS); un galardón que goza de un enorme prestigio y que cada año reúne a grandes profesionales del oficio y representantes de las principales empresas periodísticas de nuestro país.