Sociedad | Actualidad

Arrasan la decoración de la Fiesta de las Flores de Burgos

El Ayuntamiento condena el robo de parte de las creaciones y la rotura de una escultura

Escultura vandalizada tras el fin de la Fiesta de las Flores / Radio Castilla

Escultura vandalizada tras el fin de la Fiesta de las Flores

Burgos

La clausura de la Fiesta de las Flores dejó ayer una fea imagen en el centro de la ciudad de Burgos con el robo de las flores que se estaban retirando, lo que ha provocado un llamamiento al "civismo" por parte del Ayuntamiento de Burgos para evitar imágenes como las producidas tras el fin de este evento, en el que participan floristas llegados de distintas provincias. Según relatan fuentes municipales, los monumentos e instalaciones florales que han embellecido el centro histórico a lo largo de este fin de semana fueron "asaltados por numerosas personas que arrancaron las creaciones de sus soportes" provocando, incluso, daños en el patrimonio. Es el caso de una de las fuentes del paseo Marceliano Santa María, donde se ha producido la rotura de una de las esculturas al arrancar la decoración que portaba.

El departamento de Comunicación del Consistorio burgalés ha distribuido un nota en la que apunta que este comportamiento incívico "no puede repetirse en el futuro". Según este relato, las personas que protagonizaron estos hechos llegaron incluso a increpar a los miembros de la seguridad privada y la Asociación de Floristas y Jardineros (Flojabur) que en esos momentos comenzaban a desmontar.

El Ayuntamiento burgalés recuerda que, a través del convenio que mantiene con Flojabur, parte de la decoración floral iba a ser replantada en parques y jardines del término municipal, "algo que será imposible porque toda ella ha sido robada". En el material robado por estos ciudadanos había 20 phornium jersey, 250 petunias, 80 celosías, 100 dimorfoteca, 80 tajete, 6 bambús, 2 sauces, 50 lavandas, 10 helechos y 50 oxalix.

Tanto los representantes municipales como los integrantes de Flojabur han condenado estos hechos y han recordado que, como en ediciones anteriores, se iba a repartir entre la ciudadanía la flor cortada que había embellecido la ciudad durante el evento. De cara a la próxima edición, los floristas ya han planteado que sean voluntarios quienes repartan estas flores cortadas, apelando en todo caso a respetar los monumentos y esperar al desmontaje por profesionales.

Tras los actos vandálicos de ayer, el Ayuntamiento de Burgos ha decidido mantener durante unos días más los montajes florales que están instalados en las fachadas de la Casa Consistorial (en la Plaza Mayor), en el Teatro Principal y en el templete del Espolón para embellecer estos espacios, si bien ruega a los ciudadanos que respeten las creaciones, "confiando en que no se repitan imágenes como las de la pasada noche".

La Fiesta de las Flores de Burgos, que ha celebrado este año su undécima edición, ha contado con la participación de 50 floristas llegados desde distintas comunidades autónomas, que han decorado espacios como el Paseo del Espolón, el puente de Santa María, el arco de Santa María o la fachada de la Diputación Provincial. Este año las creaciones han estado dedicadas a la obra de pintores universales, como Manet, Sorolla, Frida Kahlo, Dalí o Velázquez, además de un homenaje al pintor burgalés Ignacio del Río, fallecido en el año 2015.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00