Jornada de anillamiento de aves en Palencia para celebrar el Día Internacional de las Aves Migratorias
Fundación Global Nature será la encargada de organizar el taller palentino, que tendrá lugar en la localidad de Boada de Campos en la Casa Museo de la Laguna de Boada

Bruno Duran

Palencia
Un total de 24 estaciones de anillamiento abrirán sus puertas coincidiendo con el Día Mundial de las Aves Migratorias que se celebra durante ese fin de semana, destacando así la importancia de las aves y sus hábitats. Estas estaciones de anillamiento de Aranzadi se extienden por toda la geografía española, desde Asturias a Andalucía, pasando por las del País Vasco, Castilla León, Madrid, Murcia, Aragón y hasta las islas Canarias. La jornada en la provincia de Palencia se llevará a cabo este domingo en la localidad de Boada de Campos, en la Casa Museo de la Laguna de Boada, desde las 9:00 hasta las 12:00 horas. Esta iniciativa, liderada por la Fundación Global Nature, cuenta con el respaldo de la Diputación de Palencia, de CaixaBank a través de su convocatoria de medio ambiente 2023 y de los anilladores del grupo anillamiento GIA-León, del Grupo Ibérico de Anillamiento. Se realizará una jornada abierta al público para concienciar sobre la importancia de la conservación de los humedales y de la avifauna que los habita. Se explicará además la relevancia de los proyectos desarrollados por Global Nature que, durante tres décadas, ha trabajado en la conservación y recuperación de humedales como la Laguna de Boada, labor que le ha valido el Premio Ramsar por el "Uso racional de los humedales", convirtiéndola en la única entidad española en recibir dicho galardón.
Recogiendo medidas de las alas a un Carricero común.
Una Jornada de anillamiento científico de aves
La Jornada simultánea de anillamiento de aves se realizará de 9:00 a 12:00 en todas las estaciones de Aranzadi. Durante estas jornadas los y las especialistas en ornitología colocan redes a primera hora de la mañana para así capturar las aves. Una vez capturadas se llevan a una mesa y así valorar su estado de salud. Se pesan los ejemplares y se recogen las medidas de las alas, pico, etc. Cuando ya se ha realizado el chequeo correspondiente se les coloca una anilla metálica en la pata del animal. Para posteriormente soltarlo y devolverlo a su hábitat natural. Los anilladores de aves trabajan de una manera muy exhaustiva, han tenido que formarse en el estudio de la avifauna, aprobar exámenes y conocer a la perfección la técnica del anillamiento científico y manipulación de aves.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.