Hoy por Hoy SoriaHoy por Hoy Soria
Gente

Pedalovida regresa este sábado a las carreteras para llenar de esperanza a los enfermos de cáncer

En esta segunda edición habrá dos marchas, una ciclista desde Burgos y otra a pie, desde Hontoria del Pinar.

Pili Rocha, Chema Díez, Anapa Jambat y Belén Martínez.

Pedalovida regresa a la escena este sábado para hacer visible la letanía de los enfermos de cáncer de Soria, cuando van a recibir tratamiento de radioterapia a otras provincias limítrofes, con todo lo que ello supone. Así, mientras no entre el primer enfermo oncológico en el acelerador que se quiere instalar en Soria, “nosotras seguiremos realizando este tipo de reivindicaciones”, aseguró Anapa Jambat, enferma de cáncer de colon y germen de esta iniciativa que cada vez está siendo más apoyada y reconocido por la sociedad soriana.

Jambat nos habló de su cáncer de colon: “Me lo detectaron hace tres años y han pasado dos desde que terminé el tratamiento”, señaló, en clara muestra de que esta enfermedad se cura, que resulta cada vez más importante que sea visible y poder informar a todo el mundo porque “es definitivo realizar una detección precoz, en este caso con los análisis de sangre en heces”, una prueba nada invasiva que la gente sólo se hace en un porcentaje que no llega en esta Comunidad Autónoma al cuarenta por ciento.

“La primera edición fue increíble”, recordó Ana Patricia Jambat, porque “la gente se volcó y conseguimos recaudar más de 14.000 euros, que pudimos dar a la Asociación Española Contra el Cáncer en Soria.

Anapa Jambat

15:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1715170897928/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Este sábado, 11 de mayo, es la fecha señalada en el calendario. La organización espera que haya una gran respuesta a esta llamada solidaria para reivindicar el recurso de radioterapia en esta provincia.

Ana Patricia Jambat, que estuvo en Hoy por Hoy Soria acompañada por Pili Rocha y Belén Martínez nos contó cómo se están viviendo los últimos días antes de esta segunda cita y recordó que “siempre existe el factor sorpresa porque esta no es una carrera organizada como las que hay normalmente, ya que aquí cada uno tiene que ocuparse de su logística”, aunque está claro que el éxito parece garantizado y “la respuesta de la gente va a ser segura porque ya tuvimos mucho apoyo en la primera edición”, comentó.

Entre las diferentes iniciativas hay que destacar la venta de camisetas solidarias y calcetines por un donativo de 10 euros, que se pueden adquirir en el establecimiento Universo Muévete (Av. Duques de Soria, 8), y cuyos beneficios irán destinados al CNIO (Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas).

Por otro lado, se ha puesto en marcha un crowfunding para que la ciudadanía pueda realizar donativos a través de esta web ttps://sites.google.com/view/pedalovida/crowdfunding. En ella encontrará un esquema explicativo de cómo hacer las donaciones y otros detalles de la iniciativa.

La ruta en bici desde el Hospital Universitario de Burgos hasta Soria. Ese mismo día también tendrá lugar una ruta senderista que partirá de Hontoria del Pinar, dividida en cuatro etapas (Hontoria del Pinar – San Leonardo, San Leonardo – Cabrejas, Cabrejas – Ocenilla y Ocenilla – Soria).

Desde la organización de Pedalovida recuerdan que todo el mundo que quiera puede unirse a esta ruta senderista, recordando que cada participante deberá hacerse cargo de la logística (comida, bebida, etc.). Los dos grupos, el de pedaleo y el senderista, confluirán a las 20.00 horas en la plaza de las Mujeres de Soria, donde dará comienzo una marcha solidaria hasta el Hospital.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00