Sociedad | Actualidad

Cruz Roja atendió en Ávila a más de 12.000 personas en 2023

Este 8 de mayo esta organización celebraba su Día Mundial

Balance Cruz Roja Ávila 2023

Balance Cruz Roja Ávila 2023

14:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Ávila

En 2023 Cruz Roja atendió en la provincia de Ávila a 12.125 personas. Realizaron 43.000 intervenciones. Entregaron ayudas valoradas en 167.000 euros a personas en situación de extrema necesidad que fueron 2.978. Cuentan con 1.050 voluntarios y voluntarias. Y cuentan con 4.800 socios. Es el resumen numérico de la actividad de esta ONG durante el año pasado datos similares a años anteriores con una mayoría femenina.

"Cruz Roja sigue estando muy presente en nuestra provincia, somos necesarios y nuestro alcance es importante. En 2023 hemos integrado dentro de nuestros proyectos y nuestros planes a personas que no habían necesitado estar en Cruz Roja nunca y que tuvimos que apoyarlos con la cobertura de necesidades más básicas por las subidas de precios que no les permitían llegar a fin de mes" dice Sara González, coordinador de Cruz Roja Ávila.

Destaca la presidenta provincial, Mercedes Martínez el trabajo que realizan los voluntarios como ella. "Cruz Roja es una institución de voluntariado y para voluntariado. Y sin nuestro trabajo y la donación de nuestro tiempo, no podemos llegar a través de todos los proyectos que tenemos en marcha". Este miércoles organizaban una Gala donde daban a conocer el resumen del 2023 y agradecían también a voluntarios, instituciones, empresas, socios "toda esta red que conforma la Cruz Roja que aporta sus capacidades, sus granos de arena para que esta montaña roja siga creciendo"

Mercedes Martínez y Sara González

Mercedes Martínez y Sara González / Cruz Roja

Mercedes Martínez y Sara González

Mercedes Martínez y Sara González / Cruz Roja

Una de las grandes novedades que espera la organización poder estrenar en este 2024 es su nueva sede que se está construyendo en la Avenida Hornos Caleros de la capital abulense. "Va viento en popa a toda vela. Esperamos que a finales de año podamos inaugurarlo y poderlo enlazar con nuestro cumpleaños. Es algo que nos ilusiona y que esperamos poder cumplir los tiempos. Tiene toda la pinta que sí" dice la presidenta.

Intervención

Una de las áreas fundamentales es la de Inclusión social, en la que se desarrollan programas que apoyan a las personas que se encuentran en una situación complicada. En 2023, 2 978 personas de las que atendió Cruz Roja en Ávila se encontraban en situación de extrema vulnerabilidad y en este caso también la mayoría eran mujeres. Cruz Roja en Ávila entregó el año pasado ayuda valorada en un total de 167 000 euros entre alimentos, gafas, audífonos, medicamentos, libros, pago de alquiler, suministros, electrodomésticos, menaje, salud bucodental, menaje, kit de eficiencia energética y rehabilitación de viviendas a las personas en situación de extrema vulnerabilidad.

También se atendió a un gran porcentaje de mujeres en los programas de mayores que se llevan a cabo en todas las Asambleas Comarcales de Ávila. Programas que sobre todo luchan contra la soledad no deseada, que permiten prestar material de apoyo para prolongar la vida en el domicilio, como sillas de ruedas o muletas, programas que intenta frenar el deterioro cognitivo, cuidar y atender a las personas que son cuidadoras o apoyar a las familias con transporte adaptado. En el grupo de personas usuarias mayores, la mayoría son mujeres. En total participan en estos programas 2 397 mujeres y 780 hombres, es decir, el 75 por ciento son mujeres.

Inmigración

Otro de los colectivos con los que trabaja la Organización Humanitaria son los inmigrantes y los solicitantes de asilo. En materia de inmigración, se atendió el pasado año a 335 personas inmigrantes, sobre todo personas que proceden de Colombia y Venezuela. Durante esos 12 meses, se produjo un aumento muy importante de las personas procedentes de Perú. Cada vez llegan a Cruz Roja más familias extensas y en algunos casos las personas que recurren a Cruz Roja se encuentran en situación de calle, lo que obliga a incrementar la coordinación externa con otras entidades para poder buscar una respuesta a las necesidades de estas personas. En relación al Sistema de Acogida de Protección Internacional, de los 208 solicitantes que se acercaron a Cruz Roja en Ávila, a finales de 2023 estaban dentro del programa 194. El resto hasta llegar a la cifra total solo solicitaron información, no entrar en el programa. Las personas a las que se da apoyo desde el sistema de acogida son mayoritariamente de Colombia, seguidas de Ucrania, Venezuela y Perú. Dentro de este programa, el año pasado Cruz Roja en Ávila colaboró con el Ministerio de Inclusión, ante la crisis migratoria de Canarias, con la acogida urgente de nueve personas procedentes de Senegal y Gambia.

Programas

Además, el año pasado Cruz Roja desarrolló sus programas habituales. En Salud y Medio Ambiente continuó la sensibilización y el cuidado de la población. En Infancia siguió con su actividad el programa de Acogimiento Familiar y en Socorros y Emergencias los ERBES y ERIES se activó cuando fue necesario, al igual que los Servicios preventivos que se solicitaron. Además, en 2023 Cruz Roja en Ávila siguió desarrollando el Plan Reacciona y con el Reto 1213, España despoblada, con el que se llegó a realizar actividad a un gran número de municipios de menos de 100 habitantes. Reto 1213 que sigue adelante este año, ahora con municipios de más 5.000 habitantes. El papel de Cruz Roja Juventud en Ávila también es destacable, ya que desarrollaron programas tan importantes como Infancia Hospitalizada en el hospital de Nuestra Señora de Sonsoles, Educación para la salud, Prevención de conductas violentas o Promoción del Éxito Escolar.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
Luis Sánchez

Luis Sánchez

Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00