Sociedad

Noelia Gómez: “Este año MUSEG tiene muchos grandes músicos a nivel nacional e internacional”

El 49 Festival de Música de Segovia ofrece 29 actuaciones entre el 15 de julio y el 10 de agosto. Destaca la participación de Joaquín Riquelme, Egberto Gismonti, la bailaora Rocío Molina, o el concierto conmemorativo de la coronación de Isabel la Católica

Presentación de MUSEG 2024 en la Sala de Artillería del Alcázar de Segovia

Presentación de MUSEG 2024 en la Sala de Artillería del Alcázar de Segovia

Segovia

La Sala de la Artillería del Alcázar de Segovia ha sido el espacio elegido para presenter la nueva programación de MUSEG, en la que es ya la 49 edición del Festival de Música de Segovia. Un festival que desde sus orígenes ha sabido fusionar el Patrimonio Histórico de la ciudad con la major música de una forma magistral.

En esta ocación, Noelia Gómez, directora de la Fundación Don Juan de Borbón, entidad organizadora del festival, ha destado como característica de esta nueva edición, el alto nivel nacional e internacional de los grandes músicos que participarán en alguna de las actuaciones que tendrán lugar entre 15 de julio y el 10 de agosto.

Entre los más destacados, se encuentra Joaquín Riquelme, violista titular de la Orquesta Filarmónica de Berlín, que ofrece un concierto el 17 de julio junto al pianista Enrique Bagaría en el Alcázar de Segovia. El 18 de julio, en el mismo escenario, será el turno de Egberto Gismonti, uno de los jazzistas más influyentes del panorama internacional. Al día siguiente, pero en el Jardín de los Zuloaga, la bailaora Rocío Molina, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes y Premio Nacinal de Danza, ofrece su espectáculo “Caída del cielo”.También destacan las actuaciones del Tomatito, de la Joven Orquesta Nacional de España, o, el espectáculo de títeres “El gato con botas”.

Además, el día 25 de julio se ha diseñado toda una programación dedicada a la conmemoración del 550 aniversario de la coronación de Isabel la Católica en la ciudad. Se ofrecerá un concierto en el Alcázar del grupo Cantoría, referente a nivel nacional de la música antigua, con música del cancionero de Segovia y música del cancionero de palacio. Previamente, está programada una conferencia “Las hijas de Isabel” en la Sala Julio Michel de la Cárcel de Segovia_Centro de Creación.

En total serán 29 actuaciones, 7 de ellas en la provincia, además de los talleres y cursos que también se enmarcan en alguno de los diferentes apartados: MUSEG en la Ciudad; Festival Joven; Ruta del Órgano; MUSEG al Natural; y, MUSEG con los ODS.

Del total de actuaciones, 14 son gratuitas, y el resto van desde 8 a 26 euros, con descuentos especiales para jóvenes y niños. Las entradas saldrá a la venta el próximo 16 de mayo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00