Sociedad
Urbanismo

El PP no descarta ''dar marcha atrás'' en la promesa electoral de peatonalizar la calle Santander

Un estudio determinará la viabilidad del proyecto que el grupo socialista ya rechaza por no estar contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos, Juan Manuel Manso / Ayuntamiento Burgos

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Burgos

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos confiesa que darán marcha atrás en el compromiso electoral de la alcaldesa Ayala de peatonalizar la calle Santander, si el estudio encargado sobre el impacto en el tráfico, concluye que el proyecto no es viable. Juan Manuel Manso, en este momento, no puede aventurar si podrá ejecutarse una de las promesas más arriesgadas del PP para este mandato.

El concejal espera tener el documento al inicio del otoño, ya que la empresa contratada, Collin Buchanan, dispode de 3 meses para comprobar los efectos en los flujos circulatorios de la medida. El estudio costará 57.000 euros, con una baja del 50% sobre el coste de licitación, que el propio Manso ha calificado de temeraria, aunque confía en el prestigio de esta firma para garantizar unas conclusiones fiables.

El PSOE se opone a la peatonalización de la calle Santander que propone el equipo de gobierno municipal. El concejal socialista de Urbanismo, Daniel Garabito, cree que no es viable y asegura que ya se contempla así en el Plan General de Ordenación Urbana. Además, critica que se haya encargado el anteproyecto para esta peatonalización, pese a que están pendientes dos informes de tráfico que podrían desaconsejarlo.

Garabito critica también el retraso en actuaciones pendientes del pasado mandato. Pone como ejemplo la nueva fase de obras en San Cristóbal, que estima que no comenzarán hasta junio o julio. Asegura que en un año en que el equipo de Gobierno de PP y Vox, definió como el de los proyectos, aún no hay ninguno nuevo en curso.

El concejal de Urbanismo lamenta el retraso en la ejecución de las obras que deberían terminar definitivamente con las filtraciones en la Plaza de Santiago, que achaca a la tramitación administrativa del proyecto modificado. ''Una Torre de Babel'', califica Juan Manuel Manso a los procedimientos de la Administración. Finalmente, las nuevas obras de este eterno proyecto, costarán medio millón de euros más.

Otra obra que espera desde hace años, que debe corregir las grietas en el barrio de Villatoro, comenzará en agosto, confía el concejal, aunque todavía falta la autorización de la Confederación Hidrográfica del Duero, para intervenir en el arroyo responsable de las aguas subterráneas que han dañado las viviendas. El coste previsto es de 700.000 euros y 4 meses de plazo.

El concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Burgos considera que el sector de la Construcción está viviendo un buen momento en la ciudad, se venden viviendas, y espera que las bolsas de suelo disponibles vayan adquiriendo desarrollo, en especial, las que tienen los consorcios, que aliviarían la deuda que pesa sobre las arcas municipales. En este sentido, el Consejo de Urbanismo ha autorizado el pago de más de 5 millones de la deuda los tramos no financiables con venta de suelo de los dos consorcios. Juan Manuel Manso ha elogiado ''la virtud del ahorro'' que tienen los burgaleses y que facilita el relanzamiento de la edificación privada.

Y además, se ha desbloqueado el sector V2 Villimar, abandonado desde la crisis de 2008, cuya Junta de compensación contará con nuevos estatutos con el fin de retomar su desarrollo. También el S-16 San isidro contará con su Plan Parcial, como paso previo a los proyectos de urbanización.

La Gerencia de Urbanismo ha aprobado además adjudicar la dirección facultativa de las fases finales de urbanización en San Cristóbal y Alcalde Martín Cobos. Y se ha dado por liquidada la obra en Francisco Grandmontagne, con un incremento del coste final del 5%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00