Actualidad

Junta Y Diputación renuevan convenio para la mejora del abastecimiento y la calidad del agua en la provincia

Se elaborará un documento que analice la situación de los rendimientos y la sostenibilidad en las redes que será redactado por la Junta con la participación activa de los servicios técnicos de la Diputación

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, firma con las diputaciones provinciales el protocolo para la renovación de las redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gestión del agua potable. / Rubén Cacho ICAL

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, firma con las diputaciones provinciales el protocolo para la renovación de las redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gestión del agua potable.

Palencia

La presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, y el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, han firmado esta mañana junto a los presidentes del resto de diputaciones de la Comunidad, un protocolo para la renovación de redes de abastecimiento y mejora de la eficiencia en la gestión del agua potable en los municipios de la provincia.

El objetivo de este protocolo, cuya firma ha tenido lugar en un acto celebrado en Valladolid, es determinar el esquema básico de colaboración entre la Comunidad Autónoma y la Diputación de Palencia para facilitar el uso del agua de abastecimiento, mejorando los rendimientos de las redes, ejecutando las infraestructuras precisas y garantizando su correcto mantenimiento y explotación. Los principales objetivos son modernizar las redes de abastecimiento, reducir las pérdidas de agua en la red; y digitalizar y mejor el control del caudal, de la presión y del consumo con contadores nuevos

Para ello, se elaborará un documento que analice la situación de los rendimientos y la sostenibilidad en las redes que será redactado por la Junta con la participación activa de los servicios técnicos de la Diputación. A la vista del documento, se confeccionará un programa de inversiones, identificando aquellas aglomeraciones que tienen problemas en las redes, tuberías de fibrocemento, altas presiones, fugas, contadores obsoletos…

Este protocolo prevé una inversión conjunta de la administración regional y el resto de Diputaciones de 90 millones de euros para el período 2024-2027, financiada parcialmente con fondos europeos, e incluye diferentes actuaciones destinadas a modernizar las redes de abastecimiento, renovando 200 kilómetros de tuberías; reducir pérdidas de agua en la red; y digitalizar y mejorar el control del caudal, de la presión y del consumo, con 100.000 contadores nuevos. Con todo ello, se van a ahorrar 4 millones de litros de agua al día, y se va a mejorar la eficiencia ambiental y económica de la gestión municipal.

Las principales actuaciones que se van a llevar a cabo, con el objetivo de que se desarrollen de la forma más eficaz posible, se concretarán en un grupo de trabajo con cada diputación provincial. En este sentido, durante su intervención, Fernández Mañueco ha señalado la necesidad de avanzar cuanto antes en la puesta en marcha de los convenios concretos que se firmarán, a partir de este protocolo, para ejecutar los diferentes trabajos.

Se trata de una apuesta más por la mejora en el abastecimiento, la modernización, la sostenibilidad y la calidad de vida en Castilla y León desde una gestión más eficaz del agua.

A esos 90 millones previstos en el protocolo suscrito hoy se suman otras actuaciones ya puestas en marcha: 65 millones de euros para abastecimientos mancomunados y 25 millones para realizar actuaciones puntuales en depósitos, sondeos y apoyo a las diputaciones en situaciones de sequía.

Finalmente, el presidente de la Junta ha subrayado que este protocolo pone de manifiesto la apuesta del Ejecutivo autonómico por el municipalismo y, también, su compromiso para garantizar la calidad de las aguas en todo el territorio. Asimismo, ha agradecido a las diputaciones provinciales su contribución para mejorar y dinamizar el extenso medio rural de Castilla y León, para atraer actividad económica y empleo.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00