154 parados menos en abril en Zamora
El dato de abril arroja una reducción del paro del 1´7% respecto al mes de marzo y del 6´6% respecto al pasado año
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
El dato del paro en abril, hoy conocido, es también positivo para Zamora, aunque de todas las de Castilla y León, es la provincia donde menos ha disminuido: 154 desempleados menos que dejan la cifra total en 8.782.
El paro descendió en todos los sectores el pasado mes, pero fue el de servicios el que mayor número de inscritos desalojó, con 80 desempleados menos, seguido del colectivo sin empleo anterior (24 menos), agricultura, industria y construcción. El dato de abril arroja una reducción del 1´7% del paro respecto al mes precedente y del 6´6% respecto al pasado año y solo el 64% de los 8.782 demandantes de trabajo en Zamora perciben prestaciones por desempleo. La contratación fue, sin embargo, ligeramente inferior: se formalizaron más de 3.500 contratos (casi 2.300 de ellos en el sector servicios) y no llegó al millar el número de contratos indefinidos (casi un 8% menos que hace un mes y hace un año).
Creció la cifra de contratos temporales en abril en Zamora, la provincia que, después de Palencia, encabeza la temporalidad de la contratación en Castilla y León en lo que va de año: más del 70% de los contratos que se formalizaron en abril en la provincia, fueron temporales. Lo que se ha incrementado notablemente son los contratos a extranjeros que sumaron 559, más del 15% del total de abril, y un 30% más que hace un año. Respecto a la afiliación, el dato aportado por el Gobierno destaca un aumento que no llega al 0´20% sobre el mes anterior: 113 afiliados más que dejan la cifra en 60.367 cotizaciones a la Seguridad Social, 686 personas más que hace un año.