El programa Erasmus+ proyecta en la Tebaida el eco del emprendimiento juvenil en las zonas rurales de Europa
Jóvenes de zonas rurales de seis países distintos celebrarán esta semana de intercambio entre el 5 uy el 12 de mayo

Vista sobre la Tebaida / Raúl Hidalgo// TerraNostrum.es

Ponferrada
"Terra Viva: in spiring entrepreneurship among rural youth”, es el nombre del nuevo curso de formación internacional que tendrá lugar del 5 al 12 de mayo en Peñalba de Santiago, un entorno que ha sido escogido por sus características únicas para ser sede de encuentros internacionales del programa Erasmus+.
En esta ocasión, serán 16 profesionales de la educación de seis países (profesores, trabajadores juveniles y miembros de asociaciones) los que se darán cita en El Bierzo para promover el espíritu emprendedor de los jóvenes desde una perspectiva social y centrada en las zonas rurales así como generar herramientas para la educación no formal. Contarán con un grupo muy diverso con alumnos y educadores participantes de Letonia, Grecia, República Checa, Estonia y Rumanía.


Promovido por seis asociaciones europeas, con la anfitriona Valdeorras Vive a la cabeza, el curso cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Ponferrada a través de la concejalía de Medio Rural, así como de la fundación del Hospital de la Reina, y tendrá lugar en el Espacio Genadii ,una sala pensada para eventos culturales y formativos en el entorno de la Tebaida Berciana.
Es la tercera vez que la asociación Valdeorras Vive apuesta por Peñalba de Santiago como sede de sus intercambios Erasmus+, tras las exitosas experiencias en años pasados. Los organizadores dan así continuidad a esta clase de intercambios formativos en Peñalba, para " contribuir a que la Tebaida se convierta en un espacio cultural de referencia también a nivel internacional ”.


El formato se repetirá en septiembre, según indicaba uno de los organizadores, Lucas Docampo, y la idea es generar la creación de una Red de Apoyo de zonas rurales a nivel internacional en la que todos compartan oportunidades y una proyección de futuro económico para estos lugares en la actualidad prácticamente despoblados. "Hay que diseñar las herramientas educativas adecuadas para mostrar a los jóvenes que hay oportunidades también en estos territorios".
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.