Sociedad

Más de 200 segovianos salen a la calle para pedir menos jornada y más salarios

UGT y CCOO esperan firmar los convenios pendientes en la provincia antes del verano. De lo contrario, auguran un “otoño caliente”

Manifetación por el 1º de Mayo en Segovia en 2024

Manifetación por el 1º de Mayo en Segovia en 2024

Segovia

Como cada 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo, los principales sindicatos de la provincia (UGT y CCOO) han protagonizado una gran manifestación que ha congregado a más de 200 personas en una marcha que ha transcurrido desde la Av. del Acueducto hasta la Plaza Mayor.

Sus reivindicaciones se centran este año en la reducción de la jornada laboral a las 37,5 h y la subida de los salarios. Desde los sindicatos recuerdan que estos momentos hay convenios en plena negociación en nuestra provincia. Álex Blázquez, secretario general de CCOO en Segovia destaca que “esperamos firmar antes del verano los convenios del comercio, del sector agropecuario y el del metal. De lo contrario, el otoño será caliente”. Aunque, asegura que es el del metal el que más les preocupa porque “se están haciendo los remolones. Pero, ya digo que si siguen así, no dudaremos en convocar movilizaciones”.

En todo caso, reconocen que los datos del último año no son malos, pero mantienen sus reivindicaciones para conseguir más contratos fijos, y mejorar el paro femenino, que en nuestra provincia supera el 40%.

Por tanto, dicen, aún quedan muchos retos que afrontar, y por los que seguir saliendo a la calle el 1º de Mayo, Día Internacional del Trabajo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00