Sociedad

El papel de las 'influencers' en el sector de la moda, a debate en Palencia

El Casino acoge una jornada de la mano de CEOE y la Junta de Castilla y León para analizar la situación del sector y el papel de las redes sociales en su impulso

El papel de las 'influencers' en el sector de la moda, a debate en Palencia / Ana Mellado

Palencia

CEOE Castilla y León y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León han llevado hoy al Casino de Palencia, la jornada “Influencers y su papel en la moda”, enmarcada dentro del proyecto regional “Uniendo Moda”, que tiene como objetivo promover e incentivar el espíritu empresarial y el emprendimiento en el estratégico sector textil, así como potenciar y promocionar la industria de la moda de la comunidad.

El secretario general de Industria, Comercio y Empleo de la Junta de Castilla y León, Alberto Díaz Pico, ha señalado que el sector de la moda en nuestra comunidad se encuentra en "cierto declive" en relación al resto del país, pero considera que tiene un gran potencial y por este motivo, desde la administración regional, en colaboración con CEOE, se están desarrollando iniciativas para impulsarlo y promocionarlo tras un análisis de sus necesidades.

Durante el turno de ponencias, Carol Botín, creadora de contenido y oriunda de Palencia, ha compartido su visión sobre el papel que desempeñan los influencers en la comunicación actual, destacando su capacidad para influir en las tendencias y transformar los paradigmas del marketing.

Por su parte, la fundadora de Díez&Díez Collection y reconocida en el ámbito de la moda, Susana Díez, ha ofrecido reflexiones sobre el impacto de las marcas en la era digital y la importancia de la autenticidad en las colaboraciones entre influencers y marcas. Además, la periodista y creadora de contenido, Bea Jarrín, examinará el poder de los creadores digitales como prescriptores de moda en las redes sociales, explorando cómo las redes sociales han transformado la industria de la moda, otorgando a los influencers un poder significativo en la promoción y la creación de tendencias.

Por último, el reconocido diseñador de Alta Costura palentino, José Martín, ha resaltado la influencia significativa de los creadores digitales en la difusión de tendencias y ha aportado su visión sobre la importancia de la colaboración entre diseñadores y los creadores de contenido digital como una estrategia clave para aumentar la visibilidad en un mercado en constante cambio. El diseñador ha asegurado que la pandemia supuso un punto de inflexión y que a partir de entonces las pequeñas empresas de moda han atravesado dificultades por la subida de gastos y materia prima, sin embargo reconoce que tras ese primer impacto, también se ha experimentado un repunte del sector derivado de un aumento de las celebraciones, que suponen el principal volumen de trabajo para la mayoría de diseñadores.

El programa de la jornada también incluye una mesa redonda titulada “El mundo influencer”, en la que destacadas personalidades del ámbito de la moda y la imagen han compartido sus perspectivas. Una mesa que cuenta con la participación de Cristina Escudero, asesora de imagen y estilista; Lydia Reinaldo, CEO de Carlota&Co, y Elena Esteban, personal shopper de moda de lujo. La clausura correrá a cargo del presidente de CEOE Empresas de Palencia, José Ignacio Carrasco.

Durante el encuentro, la sede del Casino de Palencia acoge las exposiciones de las creaciones de José Martín Alta Costura; Máquinas de Coser Dioni; Raquel Grande, de “Que me vistan lo bailao”, y Daniel Casado, joven diseñador.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00