UGT y Comisiones Obreras reclaman un plan de industrialización en el Bierzo como el de Villadangos
Hacen una llamada a la participación en la manifestación del Primero de Mayo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKOS4HOHRJA6LKTDTVJUUYRXQY.jpg?auth=4ed0c95cd5ded298c1875197e55e9cd25892eee631cca48053d000238a9bad79&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Ursicino Sánchez (CCOO) y Omar Rodríguez (UGT) / Radio Bierzo
![Ursicino Sánchez (CCOO) y Omar Rodríguez (UGT)](https://cadenaser.com/resizer/v2/MKOS4HOHRJA6LKTDTVJUUYRXQY.jpg?auth=4ed0c95cd5ded298c1875197e55e9cd25892eee631cca48053d000238a9bad79)
Ponferrada
En la rueda de prensa previa al Día del Trabajo, los secretarios comarcales de ambos sindicatos han vuelto a incidir en la necesidad de un programa de reindustrialización para la comarca, especialmente castigada por la desaparición de la minería y las térmicas. Aseguran que el Bierzo está marginado respecto a otras zonas de Castilla y León y contemplan con ‘envidia sana’ los resultados del desarrollo del polígono leonés de Villadangos, un esfuerzo conjunto de las administraciones que haría falta en el caso del Bierzo, según el secretario de UGT Bierzo, Omar Rodríguez.
ERTES y estabilidad
El anunciado ‘hub’ empresarial del Bayo o el desembarco de empleo en la Llanada no se terminan de ver. Mientras tanto, afloran de nuevo los ERTE, como el que se aplicará en Roldán desde el jueves. Comisiones Obreras lo contempla con preocupación por las dudas que siembra sobre la viabilidad de la empresa, pero a la vez confían en que solo signifique el recurso a esa fórmula que permite a las empresas salir del bache. Ursicino Sánchez, de Comisiones Obreras.
En el caso de la fábrica de palas para aerogeneradores de LM, la reanudación de la actividad plena tras el ERTE les lleva a pensar en que no haya nuevos baches, aunque han recordado que hay que acostumbrarse a que los pedidos empresariales no sean a largo plazo.
En cuanto a la manifestación en sí, saldrá este miércoles a las once de la sede de los sindicatos para dirigirse a la plaza Fernando Miranda. Las reivindicaciones son variadas: lograr el pleno empleo, reducción de la jornada a 35 horas y media semanales, acabar con la precariedad laboral juvenil y defender los derechos ganados con esfuerzo, sudor y cárcel, dijo Ursicino Sánchez.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.