Hoy por Hoy Matinal SoriaHoy por Hoy Matinal Soria
Sociedad | Actualidad

Despega el primer avión Hércules que abandona el ATI antes del comienzo de las obras

Tres de los cuatro aviones se irán del aeroparque y el cuarto será desmontado

El primer Hércules que abandona el ATI

El primer Hércules que abandona el ATI

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Soria

Este viernes podría haber novedades con respecto al futuro del Aeroparque Tecnológico Industrial de Garray, aún en situación de espera para poder acometer las obras de la plataforma de aterrizaje. De momento ayer miércoles por la tarde despegó el primero de los tres aviones Hércules que abandonarán el lugar antes de comenzar las obras. “El cuarto será desmontado”, según explica José Antonio de Miguel, diputado provincial y coordinador del ATI.

José Antonio de Miguel, coordinador el ATI, sobre los aviones Hércules

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Hay que recordar que actualmente, el proceso está inmerso en una prórroga, toda vez que el Somacyl licitó la redacción la Fase 3, “que corresponde al proyecto aeronáutico, que debe acompañar al proyecto de obra y el procedimiento ambiental, antes de poder ejecutar cualquier actuación”.

La prórroga es de seis meses “con un plazo de finalización no anterior al mes de junio por lo que hasta verano, como pronto, no podrán comenzar las obras actualmente paralizadas”. Lamenta De Miguel esta parálisis permanente, “como consecuencia de la burocracia, con un proyecto, el del ATI, que se inició con ganas e ilusión”.

José Antonio de Miguel, coordinador del ATI, las obras están pendientes

00:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El 16 de septiembre de 2020 la Diputación dotó al Aeroparque Tecnológico Industrial de las oficinas de dos nuevas empresas y de la puesta en marcha de un pabellón modular multiusos dedicado a eventos que venían a reforzar el cambio de la denominación de las instalaciones a Aeroparque Tecnológico Industrial. El presidente de la Diputación provincial, Benito Serrano, destacó en aquel momento que “el aeroparque de Garray está llamado a traer grandes inversiones que generen empleo de calidad relacionadas con el mundo aeronáutico, destacando el papel que debe tener la empresa Layonair, que ha sido la adjudicataria del contrato dotado con 250.000 euros para la captación de empresas”.

Serrano se mostró optimista para con el desarrollo de este parque empresarial señalando que “estamos muy cerca de llegar muy lejos. Estamos cerca de avanzar y atraer numerosas empresas si todos colaboramos en la misma dirección mostrando predisposición para seguir adelante, como la colaboración de todas las instituciones y el compromiso de todos los grupos políticos”. También pidió la colaboración de todas las instituciones para poder ampliar la pista cuyo presupuesto ronda los seis millones de euros.

La diputación provincial de Soria “está comprometida con el desarrollo del aeródromo de Garray desde el año 2003 cuando se impulsó su construcción con un presupuesto de 1.360.485 euros y cuyas obras concluyeron en diciembre de ese mismo año”. La financiación contó con la colaboración del Ministerio de Administraciones Públicas, la Junta de Castilla y León, el ayuntamiento de Garray y de la propia Diputación provincial. El 29 de octubre de 2007 se recibe la notificación por la Dirección General de Aviación Civil del Ministerio de Fomento de la autorización de la puesta en funcionamiento del aeródromo de Garray.

De Miguel puntualizó que “el Aeroparque Industrial y Tecnológico (ATI) de Garray junto con el Parque Empresarial de la Ciudad del Medio Ambiente (PEMA) se convertirán en esta legislatura en el mayor foco empresarial y de creación de empleo de la provincia de Soria, sólo el ATI podrá generar esta legislatura entre 300 y 400 puestos de trabajo”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00