Política | Actualidad
Autobuses urbanos

El Ayuntamiento de Palencia trabaja en una reconfiguración del servicio de autobuses

Se elaborará un pliego para su adjudicación que "atienda las nuevas necesidades de la ciudad", según el concejal Antonio Casas

Interior de un autobús urbano / Radio Palencia

Interior de un autobús urbano

Palencia

Hace un mes que ha caducado la actual concesión del servicio de autobuses urbanos a la empresa PALBUS. Actualmente, ese servicio se encuentra prorrogado a la mencionada adjudicataria. Ese es el motivo que ha llevado a Radio Palencia de la Cadena SER a preguntar al concejal del área, Antonio Casas, sobre las previsiones que se manejan para hacer público el pliego de condiciones que desemboque en la nueva adjudicación.

El concejal de equipo de Miriam Andrés ha confirmado a esta emisora que se está trabajando ya en una "reconfiguración" del servicio de autobuses de la ciudad con el apoyo de una consultora. En definitiva, lo que se busca es mejorar el servicio para "cubrir las nuevas necesidades" que tiene la capital palentina. A su vez, se apostará por un pliego más flexible, siempre hasta donde permitan los márgenes legales, para ir adaptando el servicio a las necesidades que vayan surgiendo. Hay que tener en cuenta que la adjudicación, al igual que ocurre con el contrato de aseo urbano es por un periodo de diez años.

Estamos pues ante otro de los contratos más relevantes que dependen del consistorio. Antonio Casas concreta algunos aspectos a mejorar en el servicio de autobuses de la ciudad. Se han detectado zonas a las que el autobús no llega y que en la nueva adjudicación se prevé su cobertura. Es el caso de la zona de Los Tres Pasos en el barrio de San Antonio, zona en expansión. Una situación similar se da en el Prado de la Lana con un destacado desarrollo urbanístico. En definitiva, la empresa que resulte adjudicataria cuando salga a la luz el nuevo servicio deberá cubrir ambas áreas de la capital palentina.

El otro aspecto destacado del nuevo pliego atañe a la sanidad. Es decir, la empresa que se haga con el servicio deberá dotar de más frecuencias de autobús al hospital Río Carrión, ya que el servicio actual se considera insuficiente. La estrategia pasa por mejorar las conexión de los dos hospitales. Y una reivindicación "histórica" que el autobús dé servicio a los complejos asistenciales de San Juan de Dios y Hermanas Hospitalarias. Ambos centros congregan a numerosos trabajadores, voluntarios y residentes que requieren de este servicio.

En declaraciones a Radio Palencia de la Cadena SER, el concejal socialista Antonio Casas resume esta planificación en la necesidad de "optimizar las líneas de autobús". Para ello se buscará un pliego que permita modificaciones según vayan cambiando las necesidades que tenga Palencia, algo que con el actual contrato caducado hace un mes no se puede hacer; lo que ha impedido amoldar el contrato al desarrollo del municipio.

Se tiende a un desarrollo más sostenible que se traduzca en una mayor utilización del autobús, un medio de transporte "barato", recuerda el concejal, que debe ser útil para el ciudadano. En conclusión, "todo se traduce en mejorar la movilidad en la ciudad. Cuanto más se utilice el autobús, menos se usará el coche. Para ello hay que apostar por un servicio mejor con más frecuencias", según señala Antonio Casas.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00