La Unidad Social de Emergencia de Cruz Roja Palencia ha atendido a 17 personas sin hogar
Se trata de una furgoneta que está equipada con todo lo necesario para esa primera atención a personas que viven en la calle
![La Unidad Social de Emergencia de Cruz Roja Palencia ha atendido a 17 personas sin hogar](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcloudfront-eu-central-1.images.arcpublishing.com%2Fprisaradio%2FEBVJTQYD6BBGZK7OX3X337U7IY.jpg?auth=b694a2c17dc7c0510eac97af7ce5383b48c243331fd9d4de673c09fea8c0f8cf&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
La Unidad Social de Emergencia de Cruz Roja Palencia ha atendido a 17 personas sin hogar
06:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
El pasado mes de septiembre la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presentaba en Palencia tres proyectos sufragados con fondos europeos con los que se han adquirido furgonetas ‘eco’ adaptadas para mejorar la accesibilidad de los usuarios a los Servicios Sociales. Uno de ellos, es la Unidad Social de Emergencia destinada a la asistencia de personas sin hogar para Cruz Roja. Se trata de una furgoneta equipada con todo lo necesario para esa primera atención a personas que viven en la calle. Una unidad que recorre las calles de la capital palentina prestando apoyo y haciendo un seguimiento de las personas sin hogar. Un proyecto cuyo importe asciende a 43.800 euros para ofrecer otra oportunidad a quienes viven en exclusión social.
Desde que se pusiera en marcha dicha Unidad, su coordinadora, Irene Villalba Urbaneja, nos confirma que ya se han atendido a un total de 17 personas, de ellas, 5 son mujeres y los otros 12 hombres. Todos los jueves, en horario de 21:00 a 23:00 horas, aproximadamente ya que se establece en función de las personas que sea preciso ayudar, un grupo de voluntarios recorre las calles para atender a estas personas. No sólo, cubren las necesidades básicas materiales, sino que, también, buscan cubrir el lado más humano y social de aquellos que no tienen un hogar. Sin relaciones sociales ni familiares, hay ocasiones en que estas personas agradecen más ese apoyo y cariño que reciben que el aporte material que puedan recibir.
"Para las personas sin hogar todos los días son iguales, no distinguen entre un lunes o un viernes", de ahí que la elección de salir los jueves se haya adoptado más por ser el día central de la semana que por otro motivo. Cruz roja trabaja de manera coordinada con Cáritas Palencia, que es la encargada de gestionar el albergue para personas sin hogar, para definir sus necesidades y estudiar la posibilidad de que acudan al albergue. sin embargo, según nos confirma Villalba, muchos lo rechazan ante la obligación de tener que cumplir con unas normas, generalmente, este rechazo está vinculado a la adicción a distintas sustancias.
Aunque el objetivo final de Cruz Roja Palencia es que estas personas puedan reintegrarse en la sociedad y que puedan llevar una vida normalizada, lo cierto es que no siempre se consigue. Muchas veces, no están preparados para formar parte de otros programas de reinserción que también desarrollan "porque no disponen de las herramientas necesarias para ello o no están preparados", por eso defiende la importancia de este programa ya que no se les puede dejar a su suerte, "ellos siguen siendo parte de la sociedad". Pero, para poder llevarlos a cabo es imprescindible la labor de los voluntarios que son los que cada jueves, "haga frío calor, llueva o nieve" salen a atender a las personas sin hogar.
Cruz Roja es una entidad indispensable en el sistema de Servicios Sociales de Castilla y León, puesto que trabaja codo con codo con la Junta en diferentes áreas y es miembro fundamental de la Red de Protección a las Familias. También hay trabajos conjuntos en Infancia, a través de programas de intervención familiar o acogimientos; Juventud, en la promoción del voluntariado joven; en la prevención y lucha contra la drogadicción, a través de la asistencia y la prevención familiar; y en el ámbito de las personas mayores y con discapacidad, para el impulso del envejecimiento saludable o el voluntariado ejercido por personas mayores en el medio rural.
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.