Jornada de convivencia y exaltación de la construcción con piedra en seco
Sayago acoge una jornada para divulgar esta práctica de construcción
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.
La “Escuela de piedra en seco” de Sayago ha organizado una jornada de cooperación y convivencia educativa en el Instituto de Muga para dar a conocer esta iniciativa formativa que está enseñando a los alumnos los secretos de esa práctica constructiva tan característica en la comarca, declarada en 2018 Patrimonio de la Humanidad.
Jornada que ha unido a los alumnos del instituto de Muga, la asociación cultural, el internado, la Universidad de Salamanca y los vecinos informantes, que están ayudando a divulgar esta práctica de construcción de muros de piedra sin argamasa. Técnica que en Sayago cierra fincas, delimita huertos, cortinos y cortinas y que da lugar a espacios de gran belleza paisajística. José Antonio Renilla, experto y docente, pedía en Hoy por Hoy Zamora y Benavente más oferta de formación y más normativa por parte de los ayuntamientos, ahora que puede ir acompañada de más demanda, sobre todo por las segundas residencias que se están construyendo en Sayago.