Política | Actualidad
Política

Armisén dice que un convenio a largo plazo para el servicio de bomberos en el alfoz no es legal

La alcaldesa remitió una carta a Diputación proponiendo un acuerdo por un periodo de entre 10 y 15 años

Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia / Rub�n Cacho

Ángeles Armisén, presidenta de la Diputación de Palencia

Palencia

A comienzos de mes la alcaldesa de Palencia, la socialista Miriam Andrés, revelaba A comienzos de mes la alcaldesa de Palencia, la socialista Miriam Andrés, revelaba que había remitido una carta a la Diputación de Palencia proponiendo un convenio a largo plazo para la prestación del servicio de bomberos en el alfoz de la capital palentina. "¿Por qué? Porque nosotros debemos tener la seguridad de que no vamos a quedarnos con una plantilla de bomberos sobredimensionada en un servicio que es de la capital que es sobre el que tenemos competencia", insistía la regidora municipal.

La alcaldesa volvía a poner el énfasis en que "la Diputación tiene que ponerse manos a la obra para sacar las ofertas de empleo público de bomberos profesionales". Incidía en que "así lo están diciendo los juzgados donde llegan las demandas de la Plataforma de Bomberos Profesionales. Vemos Segovia, vemos Salamanca y cualquier día llegará Palencia", según concluía la socialista Miriam Andrés.

Por último, la alcaldesa señalaba: "¿Nosotros estamos dispuestos a colaborar? Por supuesto". Eso sí, ha dejado muy claro que esa colaboración se debe sustentar "en un plazo largo de acuerdo en el que las dos administraciones tengamos cierta seguridad sobre cómo debe ser el servicio. Yo no puedo comprometerme a ser la responsable de la prestación de un servicio sin los mismos parámetros de seguridad con los que se presta en la capital".

La propuesta ya tiene respuesta por parte de la Diputación de Palencia, Ángeles Armisén. Recuerda que un convenio a tan largo plazo entre administraciones no es legal. Lo máximo que se permiten son convenios por un periodo de cuatro años prorrogables por otros cuatro. Le pide a la alcaldesa, "desde el debido respeto", que cuando se hagan propuestas de este tipo se consulte la viabilidad de las mismas.

Cabe recordar que en origen la Diputación planteaba el pago de 305.000 euros anuales a cambio de que el servicio de bomberos en los pueblos del alfoz se preste desde el parque de Palencia. Esa cifra suponía un aumento del 50 por ciento con respecto a la propuesta que había sobre la mesa. Recordemos que Diputación ha llegado a plantear que, si no se acepta esta propuesta, acudirá al juzgado a reclamar su derecho de superficie sobre el parque de bomberos de la ciudad. Esta medida se justifica con el argumento de que el 6 de octubre de 1981 ambas instituciones, para garantizar la prestación de un «servicio provincial», llegaron a un acuerdo por el que la Diputación se comprometía a construir un parque contra incendios en un solar de propiedad municipal ubicado en el Polígono Nuestra Señora de los Angeles de la capital. Con cargo a su presupuesto, la institución provincial gastó 55.000.000 pesetas en la construcción del edificio y otros 10.000.000 en la compra de un camión autoescala. A cambio, en un pleno celebrado el 6 de octubre de 1981, el Ayuntamiento acordó la constitución de un derecho de superficie a favor de la Diputación sobre dicha parcela durante un plazo de 75 años. Dicho de otra forma, el Consistorio cedería a la institución provincial la potestad de usar ese suelo y lo construido en él, es decir, el parque de bomberos, como si fuese su propietario.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00