Ocio y cultura

Cinco localidades para visitar en Zamora en el puente de mayo (y seis rincones que ver en cada una de ellas)

Descubriendo algunos de los principales rincones de la provincia de Zamora. Te contamos qué puedes ver en la capital y en localidades como Puebla de Sanabria, Toro y Benavente

El puente de mayo puede ser una buena ocasión para visitar lugares como el Alcázar de Toro (Zamora). / Rachel Carbonell

El puente de mayo puede ser una buena ocasión para visitar lugares como el Alcázar de Toro (Zamora).

La provincia de Zamora es un tesoro escondido para muchos. Con su rica historia, arquitectura impresionante y paisajes naturales, ofrece una escapada perfecta para una vacación de cinco días en la primera semana de mayo. Aquí te presentamos un itinerario por cuatro de sus municipios, incluyendo la capital, con cinco atracciones en cada uno para disfrutar de su encanto único.

Zamora capital

  • Catedral de Zamora: Conocida como la "Perla del Románico", esta catedral destaca por su cúpula bizantina y su impresionante portada.
  • Castillo de Zamora: Ofrece una vista panorámica de la ciudad y el río Duero, ideal para los amantes de la fotografía.
  • Museo de Semana Santa: Un lugar esencial para entender la famosa celebración zamorana y su significado cultural.
  • Aceñas de Olivares: Molinos antiguos a orillas del Duero, un sitio perfecto para un paseo al atardecer.
  • Mercado de Abastos: Experimenta la vida local y prueba productos típicos en este mercado vibrante.
  • Barrio de Olivares: Menos conocido que el centro histórico, este barrio ofrece una mirada auténtica a la vida cotidiana de Zamora.

Puebla de Sanabria

  • Castillo de los Condes de Benavente: Una fortaleza medieval que domina el paisaje urbano.
  • Lago de Sanabria: El lago glaciar más grande de España, perfecto para actividades al aire libre.
  • Centro del Lobo Ibérico: Aprende sobre esta especie emblemática en un entorno natural.
  • Iglesia de Nuestra Señora del Azogue: Ejemplo magnífico del románico sanabrés.
  • Plaza Mayor: El corazón de la vida social en Puebla, rodeada de edificios históricos.
  • Bosque de Tejedelo: Un bosque mágico con rutas de senderismo que ofrecen paz y conexión con la naturaleza.

Toro

  • Colegiata de Santa María la Mayor: Un impresionante templo que alberga el famoso "Portico de la Majestad".
  • Alcázar de Toro: Ruinas que cuentan historias de reyes y batallas pasadas.
  • Monasterio Sancti Spiritus el Real: Un convento con un museo que guarda obras de arte religioso.
  • Bodega Fariña: Descubre los secretos del vino de Toro en una cata inolvidable.
  • Mirador del Espolón: Disfruta de las vistas de la vega del Duero y los viñedos.
  • Ruta de las Bodegas: Un camino entre bodegas subterráneas históricas, algunas datan de la Edad Media.

Benavente

  • Torre del Caracol: Parte del antiguo castillo, hoy ofrece una perspectiva única de la ciudad.
  • Iglesia de Santa María del Azogue: Otro ejemplo del románico, con una fachada que cautiva a los visitantes.
  • Parque de la Pradera: Un espacio verde para relajarse y disfrutar de la naturaleza.
  • Hospital de la Piedad: Un edificio histórico con una fachada plateresca y un patio renacentista.
  • Centro de Interpretación de los Ríos: Explora la importancia de los ríos en la historia y la economía de Benavente.
  • Montes de Valdueza: Un área natural para los que buscan una experiencia de senderismo fuera de lo común.

Este itinerario por la provincia de Zamora te llevará a través de siglos de historia, cultura y belleza natural. Desde la majestuosidad de sus monumentos hasta los rincones menos transitados, la provincia espera para ser descubierta en una primavera llena de aventuras y descubrimientos.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00