Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Una alianza de municipios para optar a las ayudas para la digitalización del agua

El Ayuntamiento de Aranda busca la integración de varios pueblos de la zona para acudir con un proyecto conjunto a la próxima convocatoria del PERTE

Antonio Linaje explicaba este lunes las directrices de este proyecto / Vicente Herrero

Antonio Linaje explicaba este lunes las directrices de este proyecto

Aranda de Duero

El Ayuntamiento de Aranda optará de nuevo a las ayudas para impulsar el control del ciclo del agua a través de la digitalización de sus parámetros. Es una convocatoria del Gobierno de España dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de la que la capital ribereña se quedó fuera en otra convocatoria anterior,

El 25 de marzo el alcalde mantuvo una reunión a la que fueron como invitados representantes de otros municipios que, o bien suministran agua a la capital ribereña o participan con ella en la depuración de las aguas residuales para estudiar la manera de presentar un proyecto conjunto, más innovador, que Antonio Linaje confía en que tenga unas características más acordes a las bases de estas subvenciones. El proyecto que presentó la anterior corporación “se desestimó por distintas cuestiones, entre otras por falta de innovación, y nosotros desde el Ayuntamiento ahora lo que estamos promoviendo es un proyecto no solamente más innovador, sino integrador”, explica el regidor municipal, que detalla que “hay una serie de problemas conjuntos, como puede ser contaminantes, inundaciones, gestión de las reservas de los ríos, digitalización de la gestión del agua y no solamente me refiero a contadores, sino digitalización de distintos indicadores pluviales que pueden facilitar la detección de distintos niveles contaminantes o distintos niveles que sin ser considerados como contaminantes, sí que pueden llevar a la implementación de medidas para mejorar su calidad”.

Las ayudas están limitadas a municipios mayores de 20.000 habitantes, por lo que la idea de integrar a estas localidades colindantes o que tienen relación con Aranda en cuanto al suministro o depuración de las aguas es presentar un proyecto integrador. Tubilla del Lago, Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Villalba de Duero, Castrillo de la Vega, Campillo de Aranda, Fuentespina, Fresnillo de las Dueñas, Vadocondes, Zazuar, Quemada, Villanueva de Gumiel, son los municipios invitados como posibles partícipes en este proyecto, aunque también está interesado Baños de Valdearados.

El primer edil confía en la capacidad integradora de este Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica del agua y en que lleguen las ayudas del Estado para ello. “Este equipo de gobierno no solamente quiere que haya una transformación en nuestra ciudad, sino poder generar un efecto tractor en los municipios de la Ribera, porque somos muy conscientes de nuestra responsabilidad, somos muy conscientes de que Aranda puede aportar mucho a la Ribera, por lo tanto es nuestro deber tratar de impulsar estos proyectos de modernización que mejoren la calidad de vida y la gestión de los municipios colindantes”, concluye.

Los ayuntamientos invitados están actualmente examinando la documentación antes de mantener nuevas reuniones para concretar un proyecto conjunto con los que decidan participar en esta iniciativa.

Sigue el canal de La SER en WhatsApp, donde encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir