Política | Actualidad
Política municipal

El PP en el Ayuntamiento de Palencia espera que la Ordenanza de Terrazas “no se retrase un Pleno más”

El Grupo Municipal Popular ha realizado más de 20 aportaciones "de peso" en los distintos borradores de la Ordenanza y se reunirá de nuevo con los distintos representantes de la hostelería palentina para analizar este nuevo borrador

Grupo Municipal del PP Ayuntamiento de Palencia / Partido Popular

Grupo Municipal del PP Ayuntamiento de Palencia

Palencia

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Palencia asegura que fue el primero en impulsar el debate sobre la nueva ordenanza de terrazas cuando en el mes de septiembre del pasado año empezó a reunirse con los representantes de hostelería para escuchar sus demandas y fue en ese momento cuando instó al Equipo de Gobierno de Miriam Andrés “a hacer lo propio para empezar a trabajar en un nuevo borrador”, destacan.

Recuerdan que se han celebrado muchas comisiones para trabajar sobre las diferentes aportaciones de los Grupos Políticos y al mismo tiempo critican que hayan sido muchos los meses en los que el “debate se ha parado en seco cuando parecía que por fin vería la luz”. Por ello, piden al Equipo de Gobierno “no demorar más su debate en el Pleno”.

Desde el Grupo Popular defienden su postura de escucha y trabajo con “más de 20 aportaciones de peso en los diferentes artículos, desde cuestiones descriptivas hasta puntos decisivos como la “obligatoriedad de atender las terrazas que querían imponer algunos grupos municipales y que reflejó el Equipo de Gobierno Socialista en algún borrador”, asegura el Portavoz Popular, Víctor Torres.

Los populares se congratulan de que el Gobierno de Miriam Andrés haya rectificado en los últimos borradores y haya eliminado ese punto.

A renglón seguido aseguran que, el Ayuntamiento no puede imponer a un hostelero como organizar su trabajo ni su plantilla, y defienden su libertad en la empresa así como la del consumidor de decidir a qué terraza quiere acudir con independencia de si le atiende o no”.

Otro de los puntos defendidos por los populares ha sido no fijar los máximos de las terrazas por metros cuadrados”, intención inicial del Equipo de Gobierno, al considerar que “podría perjudicar seriamente a quien ya ha realizado una inversión en la ciudad”, y celebran que en vez de hablar de 100 metros cuadrados se haya optado por un máximo de 33 veladores.

Del mismo modo también pidieron que las solicitudes al Ayuntamiento por parte de los hosteleros para la celebración de actuaciones musicales, culturales, gastronómicas o la instalación de altavoces se “redujese de 30 a 20 días, para dar más margen de maniobra a los hosteleros de cara a celebrar eventos”, destacan.

También plantearon dejar claro cuál era la definición de estructura semipermanente, cuestión que no venía reflejada inicialmente, así como manifestaron constantemente su defensa de estas estructuras en el ámbito PEPRI y en espacios como la Plaza Mayor, San Pablo o el Paseo del Salón, “puntos de encuentro de los palentinos y que animan nuestras calles”, aseguró Torres.

En cuanto a los horarios, la presencia de mostradores y mesas auxiliares, las estufas de combustión, la delimitación de zonas, la división del espacio entre el número de establecimientos, las sanciones e infracciones han sido otras cuestiones en las que el Grupo Popular ha presentado aportaciones, reconociendo que muchas de ellas han sido aceptadas por el Gobierno municipal.

Por último, han agradecido tanto a la Federación de Vecinos como a las Asociaciones de Hostelería todo su trabajo durante estos meses, siempre de manera constructiva y pensando en el interés general de la ciudad en cada una de sus aportaciones, y anuncian que en estos días volverán a reunirse con ellos para conocer su valoración del último borrador deseando que por fin, este mes de abril, se realice su debate en el Pleno ordinario del consistorio palentino.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00