Los terrenos de Ecobarcial, a concurrencia competitiva
La Diputación ya comunicó a los promotores del proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco su intención de poner los terrenos, adquiridos el pasado mandato, a disposición del mejor postor
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OMVSWUU3WNEPBJIVFGOE6XE75I.png?auth=6fdabe4f260116ed04bb2f187c5e56b4c54b1b07520ed36382feb96d107376b7&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Barcial del Barco
![Barcial del Barco](https://cadenaser.com/resizer/v2/OMVSWUU3WNEPBJIVFGOE6XE75I.png?auth=6fdabe4f260116ed04bb2f187c5e56b4c54b1b07520ed36382feb96d107376b7)
El proyecto de la biorrefinería de Barcial del Barco sigue viendo pasar los años sin salir de su estancamiento y ahora la Diputación ha decidido cambiar el escenario en relación con la cesión de los terrenos adquiridos a Ecobarcial: saldrán a concurrencia competitiva y con un canon mínimo, según ha confirmado el presidente de la Diputación, Javier Faúndez, a la Cadena SER.
El presidente de la Diputación ya transmitió esta decisión a los promotores de la Biorrefinería, en una reunión mantenida hace tiempo junto a los técnicos de la institución provincial. Javier Faúndez apunta que los terrenos se ofertarán al mejor postor y con un canon anual mínimo equivalente al 6 por ciento del valor de los terrenos que la Diputación adquirió en el pasado mandato (algo más de 300.000 euros) para cedérselos a los promotores de la biorrefinería. Es decir, un canon de poco más de 18.000 euros anuales, después de que la actual Diputación haya rechazado la pretensión de los promotores de una adjudicación directa con un precio simbólico.