Sociedad | Actualidad

Gobierno y oposición no se ponen de acuerdo en los precios de la piscina cubierta de Aranda de Duero

Las diferencias están dificultando la aprobación de la ordenanza y podrían retrasar la reapertura de las instalaciones

Imagen de archivo de las obras de la piscina en diciembre de 2023 / Vicente Herrero

Imagen de archivo de las obras de la piscina en diciembre de 2023

Aranda de Duero

Las diferencias de criterios entre el equipo de gobierno y la oposición respecto a los precios públicos que tendrá la piscina cubierta municipal tras su reforma podrían retrasar la reapertura de estas instalaciones. En una comisión informativa celebrada esta mañana recibía un dictamen desfavorable la última propuesta de Sentir Aranda para aprobar una ordenanza que regule esta cuestión. Esta cuestión ya se había debatido en varias reuniones anteriores y la propuesta inicial se ha ido modificando para rebajar los precios planteados inicialmente, pero sigue siendo insuficiente. Por ejemplo, para las entradas individuales al principio el equipo de gobierno proponía 8 euros, después lo redujo a 6 pero el PSOE plantea que sean 5 euros.

Más información

Dice que se basa en un estudio minucioso de los precios de piscinas públicas de otras localidades incluso de la empresa privada y afirma que no quieren “ser competencia desleal de nadie”, pero entiende que el Ayuntamiento está obligado a “ofrecer un servicio público y no a hacer caja”, comenta la edil socialista Laura Jorge, que añade que “es mucha la gente que lleva tres años sin piscina y debemos ofrecer un servicio público de calidad y para todos”.

Ante esta situación, viendo que pasa el tiempo y las obras siguen su curso, para evitar que tenga que transcurrir mucho tiempo desde que terminen hasta que pueda abrirse la piscina, lo que plantea el concejal de Hacienda es aprobar una ordenanza con unos precios estimativos, aunque a la vuelta de unos meses se puedan modificar a la baja en caso de que se pueda considerar viable. “Para estar abierta tiene que haber una licitación, y esa licitación tiene unos plazos, se tienen que presentar empresas, la empresa tiene que entrar, ver cómo está todo y empezar a funcionar, y esa licitación tiene previamente que tener las ordenanzas aprobadas, así que los márgenes son al final pequeños”, afirma Guillermo López, que explica que, al tratarse de una concesión de servicios, el Ayuntamiento estará siempre detrás para compensar a la adjudicataria de una posible rebaja de los precios, de tal manera que no repercuta en el canon acordado con la empresa.

A lo largo de este proceso para elaborar la ordenanza, el equipo de gobierno ha incorporado algunas propuestas de la oposición, como precios reducidos para familias numerosas, pensionistas con renta más limitada o bono joven, pero en vista de que todavía hay diferencias, el edil de Hacienda insiste en la necesidad de ir cerrando el acuerdo, porque lo contrario considera que iría en perjuicio de los usuarios y sería un fracaso de toda la Corporación. “Creo que sería un fracaso, no solo del equipo de gobierno, sino de el resto de los grupos, que no lleguemos a ningún acuerdo y tengamos la piscina cerrada dos o tres meses porque no podemos llegar a hacer una ordenanza, para mí creo que eso sería una equivocación de todos los grupos”, insiste el edil de Sentir Aranda.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00