Las tres leyes de Johannes Kepler
Ávila
Iba para religioso pero al final se dedico a la astronomía. Y ha pasado a la historia de la ciencia por sus conocidas tres leyes:
1.- Los cuerpos celestes tienen movimientos elípticos alrededor del Sol, estando éste situado en uno de los 2 focos que contiene la elipse
2.- Las áreas barridas por los radios de los cuerpos celestes son proporcionales al tiempo usado por aquellos en recorrer el perímetro de esas áreas.
3.- El cuadrado de los períodos de la órbita de los cuerpos celestes guarda proporción con el cubo de la distancia que hay respecto al Sol.
Hasta Kepler se pensaba que el movimiento de los astros era circular pero sus investigaciones, muy a su pesar, demostraron que era elíptico. La segunda explica porque las estaciones del año en la tierra tienen diferente duración. Y la tercera fue capaz de promulgarla sin utilizar ordenadores o calculadoras. Las tres son leyes empíricas que no se pudieron demostrar hasta que lo hizo Newton.
De Kepler, de sus leyes y de sus trabajos nos hablaba este mes Raúl Muñoz en Paraje de Estrellas.
Aquí os dejamos las efemérides astronómicas para el próximo mes.
Y a partir de aquí las cartas astronómicas.