La Asociación Villa y Tierra de Haza hace un balance muy satisfactorio de su primer año
Esta agrupación de 8 municipios invirtió en patrimonio casi 315.000 euros
![Ángel Palomino, arqueólogo y dinamizador de la Asociación de municipios Comunidad de Villa y Tierra de Haza](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20244%2F03%2F1712136999686_1712137295_asset_still.png?auth=340c0711be5e1cd67cc92f3e2490f4807ccd22bfbde833e2e28078e313398ec2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ángel Palomino, arqueólogo y dinamizador de la Asociación de municipios Comunidad de Villa y Tierra de Haza
15:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ribera del Duero
En la reciente asamblea general celebrada este mes de marzo, la Asociación Villa y Tierra de Haza ha reflejado con satisfacción los avances y logros obtenidos durante su primer año de actividad. Con una inversión total de 314.947 euros, este colectivo ha llevado a cabo una serie de acciones destinadas a preservar y promover el legado cultural en los ocho municipios que conforman su territorio.
Entre las principales iniciativas desarrolladas a lo largo del año 2023, se destaca la continuidad de las excavaciones arqueológicas en lugares emblemáticos como el Torreón de la Casa de los Moros en Adrada de Haza, la Pared de San Isidro en Haza y el Castillo de Torregalindo, con importantes avances en la investigación de estos sitios históricos. Asimismo, se ha llevado a cabo una intervención significativa en el Cerro de Castrejón en Valdezate, consolidando su estructura y garantizando su futura conservación.
Dentro del marco de la iniciativa ‘Archivos rurales en red’ se ha digitalizado el archivo histórico de Haza, implementando una herramienta digital que permite la consulta en línea de los documentos, facilitando así el acceso a la rica historia de la región. Por otro lado, el proyecto ‘Templos abiertos’ ha permitido dar a conocer las iglesias parroquiales de los pueblos participantes mediante una aplicación fácilmente accesible a través del teléfono móvil, promoviendo el turismo cultural en la zona.
Actualmente, la asociación sigue trabajando en la recuperación de sendos lagares en Haza y Torregalindo, además de planificar una intervención de alcance en el castillo de Haza, aprovechando la financiación obtenida en la última convocatoria del Reto Demográfico concedida por el Ministerio de Transición Ecológica.
Es importante destacar que la Asociación Villa y Tierra de Haza ha logrado beneficiarse de diversas ayudas en convocatorias de varias administraciones, como la Diputación de Burgos, el Ministerio para la Transición Ecológica y la Junta de Castilla y León, lo que demuestra el reconocimiento y apoyo a sus iniciativas por parte de las autoridades competentes.
Durante la asamblea, se presentó el proyecto subvencionado por SODEBUR "Desarrollo turístico de la zona de Haza", aprobado durante el ejercicio 2023, el cual se espera que ponga en valor los recursos patrimoniales de los municipios de la zona, atrayendo así a un mayor número de visitantes y dinamizando la economía local.
Además, se anunció con entusiasmo la adhesión de Moradillo de Roa como el último municipio en sumarse a la Asociación Villa y Tierra de Haza durante esta asamblea extraordinaria anual. Esta incorporación complementa el relato histórico del territorio y aporta una fuerza adicional al trabajo realizado por la organización desde su creación. Con esta nueva adhesión, la asociación cuenta ahora con nueve municipios y dos bodegas elaboradoras que, desde el ámbito privado, buscan potenciar el valor patrimonial de la zona y colaborar en la atracción de turistas.
En resumen, la Asociación Villa y Tierra de Haza, fundada en 2023 por ocho municipios pioneros, se ha consolidado como un referente en la gestión y promoción del patrimonio cultural de la región. Con una visión orientada hacia el futuro, la asociación continúa trabajando para preservar, promover y valorar el rico legado cultural de la zona, reconociendo la identidad y el patrimonio de nuestros antepasados como fuente de inspiración para las generaciones venideras. Los proyectos futuros, como la captación de fondos para la dinamización turística de los castillos de Haza y Torregalindo, muestran el compromiso continuo con el desarrollo sostenible y la preservación del patrimonio cultural en la región.