Tráfico prevé 264.000 desplazamientos en la provincia de Burgos en la Operación Especial Semana Santa 2024
Las carreteras donde se espera una mayor intensidad de tráfico en la provincia son las autovías AP-1, A-1 y A-62
Burgos
La Dirección General de Tráfico pone en marcha la Operación Especial de la Semana Santa 2024 en la que se esperan alrededor de 264.000 desplazamientos, 9.000 más que en 2023. Comenzará la primera fase este viernes a las 15 horas y finalizará el domingo a las 24 horas. La segunda fase de la Operación se iniciará el miércoles 27 de marzo a las 15 horas y durará hasta el lunes 1 de abril a las 24 horas.
Tráfico prevé 264.000 desplazamientos en Burgos esta Semana Santa
06:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Durante la primera fase de la Operación Especial de Semana Santa se esperan 68.000 desplazamientos en las carreteras de la provincia de Burgos y para la segunda fase, 168.000. Para este periodo, la DGT pone en marcha una serie de medidas especiales de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, tendentes a mejorar la seguridad vial y la fluidez de la circulación durante estos días.
Desde esta tarde y hasta el lunes 1 de abril, se intensificará la vigilancia por las Fuerzas de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en aquellas carreteras o tramos de éstas en las que se prevé una mayor afluencia de vehículos. La 1ª Fase: del viernes 22 de marzo al domingo 24 de marzo y la 2ª Fase: del miércoles 27 de marzo al lunes 1 de abril.
Para mejorar la viabilidad de los desplazamientos, se paralizarán todas aquellas obras que actualmente se realizan en la Red de Interés General del Estado, cuando afectan a la plataforma de la carretera y a su zona de influencia.
Donde se espera una mayor intensidad de tráfico en la provincia es en las vías AP-1, A-1, A-62, por lo que se ruega preparar el viaje con antelación, revisar las condiciones del vehículo y atender a los avisos meteorológicos para prevenir incidencias y reforzar la seguridad a la hora de viajar.
Con motivo de la Operación Especial de Semana Santa 2024 no podrán circular los vehículos de transporte de mercancías en general de más de 7.500 Kg de M.M.A., los conjuntos de vehículos de cualquier M.M.A., los vehículos que precisan autorización complementaria de circulación, vehículos especiales, maquinaria automotriz y grúas de elevación (grúas autopropulsadas).
Asimismo, las Fuerzas de Vigilancia de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, adoptarán las medidas de regulación oportunas, incluso la movilización temporal si las circunstancias de tráfico así lo aconsejan.
En los días en que se desarrolla la Operación Especial de Semana Santa 2024 quedan suprimidas todas las pruebas deportivas de carácter competitivo o no, que implique la ocupación de la calzada o arcenes, los días y horas de mayor intensidad de circulación.
Según los datos del 2023, en la provincia de Burgos se registraron nueve accidentes con víctimas, con resultado de un herido grave y 19 leves. Por ello, se ruega tener precaución a la hora de viajar para garantizar la seguridad y prevenir accidentes con víctimas en las carreteras.
Tráfico insiste también, a la hora de preparar el viaje, no solo de informarse de la situación del tráfico en tiempo real y de las incidencias que puedan existir, ya sea desde las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, en los boletines informativos en radio y televisión o en el teléfono 011, sino también tener en cuenta los posibles itinerarios alternativos que ayuden a evitar las zonas más conflictivas.