La guerra de las terrazas
La Firma de Guillermo Flores

"La guerra de las terrazas", la Firma de Guillermo Flores
03:40
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Palencia
Parece que la polémica ordenanza de terrazas va ser aprobada definitivamente en el pleno del mes de abril. Como era bastante presumible, no contentará a todos y su borrador está en poder de los hosteleros a través de las asociaciones para que formulemos las alegaciones que consideremos, al igual que pueden hacerlo otros agentes que se consideren afectados, como asociaciones de vecinos o plataformas medioambientales. Si me lo permiten y como creo es lógico, nosotros defenderemos lo nuestro, no se enfaden, simplemente queremos trabajar más y mejor garantizando así el mantenimiento de nuestro negocio, nuestra actividad económica y la de las personas que trabajan con nosotros, y a la vez, ofrecer una oferta de ocio lo más completa posible que para nada le sobra a nuestra ciudad.
De todos los aspectos que recoge este borrador, el que me parece más determinante y negativo para nosotros es el recorte en el horario de cierre de la terraza. Si bien entiendo perfectamente que, durante los meses de invierno, largo invierno palentino, no tiene repercusión hacer estos cierres a las 23.30 entre semana y a la 1:00 los fines de semana, no puedo entender que en pleno mes de julio o agosto se nos obligue a recoger la terraza a la 1, excepto noches de viernes y sábado. Un turista o simplemente un palentino de vacaciones que después de cenar un jueves o domingo por la noche quiera disfrutar del buen tiempo tomando un mojito, no tendrá ninguna opción, tendrá que entrar en el interior del local, lo cual, como está demostrado no apetece nada. Todo esto se agrava cuando además esa hora que se trata de imponer es la hora en la que la terraza debe estar ya recogida, o sea a las 00.30 una noche de verano. Sin embargo, si estamos de vacaciones en la costa u otros sitios, sí que podremos disfrutar de las estupendas terrazas de otras ciudades y volveremos a Palencia presumiendo de lo bien que lo pasamos y quejándonos de que en esta ciudad no hay nada… ¿con qué argumentos se ha decidido esta rebaja de horario? Por otro lado, menos mal que este capitulo queda abierto a periodos festivos.
Hay otra cuestión que siempre me ha parecido que debería ser al revés, que es la del silencio administrativo, que se propone negativo, cuando sería más lógico que este fuera positivo, así obligaríamos a los funcionarios municipales a dar respuestas mas ágiles, por ejemplo a los permisos de terrazas o las solicitudes de conciertos... Pedir un concierto con 20 días y recibir una respuesta negativa a un día vista, o peor aún, no recibirla cuando tienes “apalabrado” personal o músicos para un evento, no es una forma muy seria de trabajar.
Y otras cuestiones que me surgen tanto a mí como a otros colegas, ¿Por qué no se puede dejar montada la terraza antes de abrir el local?, ¿en qué afecta esto y a quién? ¿Por qué hay que atar el mobiliario? Si lo roban solo nosotros seremos los perjudicados, ¿no?
Y sin querer polemizar, ¿por qué en algunos barrios sí se permitirán terrazas en zonas de aparcamiento y en el centro no?, ¿acaso están sufriendo más estos hosteleros de barrio que otros? En los barrios hay grandes locales que funcionan incluso mejor que los del centro sin duda. Y otra curiosidad más de las que nos dejan este escabroso asunto, en la Avda. Cuba hay una terraza en jardines que es propiedad de una comunidad y consentida por esta, sin embargo, la comunidad palentina aplaudió con inquina el desmontaje de la terraza de San Remo.
Y por acabar en positivo, será obligatorio un velador con accesibilidad, bien; se vigilará la limpieza, me avergüenzo cuando veo otras terrazas sucias; se mantendrá la opción de conciertos hasta las 22.00, me parece muy razonable, ¿y al vermut?; se podrán anclar al suelo sombrillas y otro mobiliario, ¡por fin!; y tendremos la posibilidad de montar barras en la calle en épocas festivas, ya era hora… Ahora todo esto ya vendrá recogido en las ordenanzas.
Feliz fin de semana y aúpa Zunder.