Homenaje a Mariano Bustillo por toda una vida dedicada a la meteorología
El subdelegado del Gobierno en Palencia entregó una placa conmemorativa al astudillano que ha anotado durante sesenta años la meteorología del observatorio de 'Carralobo'

Mariano Bustillo en el centro / Subdelegación de Palencia

Palencia
La Subdelegación del Gobierno en Palencia ha realizado esta mañana un sencillo acto de homenaje a Mariano Bustillo, el “hombre del tiempo” del observatorio de Carralobo (Astudillo), que durante unos sesenta años ha medido todas las variables meteorológicas que se producían en dicho observatorio, enviando los datos al Instituto Nacional de Meteorología.
En el acto, el subdelegado del Gobierno, Ángel D. Miguel, ha agradecido la labor altruista de tantas decenas de años, de un agricultor palentino que siente pasión por la meteorología, y que durante todo ese tiempo ha sido considerado “el hombre del tiempo” de Palencia.
En el homenaje - al que ha asistido el Delegado Territorial de la AEMET en Castilla y León, Manuel Mora- se le ha entregado una placa conmemorativa del agradecimiento de ese organismo al señor Bustillo. En el mismo han estado presentes su esposa, Natividad Arija, y sus hijos Ángel Mariano y Deo.
No es el único reconocimiento que ha recibido este apasionado por la meteorología. Hace un año la Agencia Estatal de Meteorología en Castilla y León ha celebraba un acto con motivo del Día Meteorológico Mundial en el que se reconoció la labor del palentino Mariano Bustillo concediéndole el Premio Nacional a la Colaboración Meteorológica.
Desde Astudillo y desde el Observatorio Meteorológico de "Carralobo", Mariano Bustillo ha sido referente de la información meteorológica con partes históricos que nos permiten conocer la evolución del clima en la provincia. Durante más de 40 años, desarrolló su labor entre aparatos de medición y observación del tiempo atmosférico y colaboró estrechamente con Radio Palencia, hasta el año de su jubilación en 2016, ofreciendo esta información acompañada de un refrán diario.
Hace un año, en el Día Meteorológico Mundial, cuyo lema este año es: "El futuro del tiempo, clima y agua a través de las generaciones", la AEMET le rindió un merecido homenaje con un premio que reconoce su labor divulgativa y sus aportaciones a la Agencia.
El acto, que se desarrollaba el 23 de marzo de 2023, en el teatro del Centro Municipal José Luis Mosquera (Valladolid), contaba con la presencia de Virginia Barcones Sanz, Delegada del Gobierno en Castilla y León y también servía de escenario para la entrega de diplomas a otros colaboradores distinguidos de la red de observación climatológica de Castilla y León. Asimismo, el programa también ha incluido la conferencia "Meteorologia y Clima en la pinacoteca del museo del Prado" impartida por D. Manuel Antonio Mora García, Delegado Territorial de AEMET en Castilla y León.